El Pacto por Castilla-La Mancha, un documento con 85 medidas para regenerar la actividad económica en la comunidad autónoma, ha sido firmado este martes por el presidente de la Junta,
José María Barreda, y representantes de los agentes sociales y de las instituciones locales.
Tras las firma del Pacto, Barreda ha dicho que éste, negociado durante varios meses,
"no es la meta, es el camino, es una metodología para trabajar todos juntos" para combatir los efectos de la crisis económica, especialmente respecto al desempleo.
Las rúbricas se han realizado en el Archivo de Castilla-La Mancha con un cartel sobre la tarima central del salón de actos que, con la forma de la superficie de la comunidad, tiene tres palabras serigrafiadas en su interior:
"Unidad, esfuerzo, compromiso".
Barreda ha asegurado que tanto los próximos Presupuestos regionales como todos los programas que emanen desde ahora del Ejecutivo estarán
"orientados por el espíritu y la letra del Pacto".
En sus intervenciones, los líderes sindicales han enfatizado la vigilancia que mantendrán del cumplimiento de las medidas a través de la comisión de seguimiento creada, además de anteponerse a quienes critican al Pacto, como el PP, que no lo ha suscrito.
Por su parte, el presidente de la patronal,
Ángel Nicolás, ha valorado varias medidas financieras y ha subrayado que es un
"mensaje de confianza" ante la crisis.
Críticas de la oposición

Pero el Pacto está cojo, al faltarle el apoyo, y la firma. de los dos partidos de la oposición, PP -en el Parlamento- e IU -fuera-. Así, el senador popular por Toledo y coordinador de comisiones del Grupo Popular en el Senado,
Tomás Burgos, afirma que el Pacto es un
"mero intento" del presidente Barreda, "de esconder en una foto su propia ineficacia, y la falta de capacidad para abordar la crisis económica".
Por su parte, IU, que no descarta estudiar si se adhiere después, si se le acpetan algunos cambios, anunció este martes que de momento no va a ratificar el Pacto, al no incluir cambios de
"envergadura" en cuanto a políticas económicas y sociales eficaces para luchar contra la crisis.