www.diariocritico.com

La Cámara impulsa a Madrid para entrar en el 'top ten' mundial de la innovación

miércoles 05 de agosto de 2009, 17:45h
La Comunidad de Madrid y la Cámara de Comercio promoverán la asociación Madrid-Network, dentro de la Red de Parques y Clusters con el objetivo de convertir a la región en una de las diez más avanzadas del mundo a través de la creación de un entorno regional innovador, enlazando la investigación científica con la innovación empresarial.
Según informó este miércoles la Cámara de Comercio, el proyecto, que cuenta con la colaboración de CEIM (Confederación Empresarial de Madrid-CEOE) y de las cerca de 400 empresas que ya están integradas en la Red de Parques y Clusters, permitirá que la Red cuente en los próximos 10 años con una inversión pública de 1.100 millones de euros y 4.900 millones de inversión privada, de los cuales la Cámara de Madrid aportará 400.000 euros anuales, la misma cantidad con la que ya ha contribuido anualmente desde que esta iniciativa se pusiera en marcha en 2007.

La inversión permitirá que el complejo alcance, en la próxima década, 1.100 hectáreas de parques científico-tecnológicos, donde se localizarán 1.000 nuevas compañías de investigación y permitirá que se creen más de 62.000 empleos cuando se encuentre a pleno rendimiento, convirtiéndose en el mayor espacio de investigación del sur de Europa.

En la actualidad, el complejo cuenta ya con cuatro parques científicos y tecnológicos, que acogen a 136 empresas y 6.042 empleados, y once clusters de sectores estratégicos: salud, seguridad, audiovisual, automoción, artes gráficas, biotecnología, aeroespacial, financiero, logística, energías renovables y turismo.

Cluster

El concepto de cluster, popularizado por el economista Michael Porter en 1990, hace referencia a una concentración de empresas relacionadas entre sí, en una zona geográfica definida, que afecta a la competencia aumentando la productividad y estimulando la innovación en su campo.

El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Madrid, Alfonso Carcasona, afirmó que "Clusters ha nacido como consecuencia de la competencia generada por la globalización y la crisis económica entre diferentes entornos geográficos para atraer empresas que aporten riqueza y bienestar a sus ciudadanos".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios