www.diariocritico.com

Plan de ingreso social con trabajo

Cristina anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para generar 100 mil puestos de trabajo

Cristina anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para generar 100 mil puestos de trabajo

viernes 14 de agosto de 2009, 19:36h
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció que el Estado invertirá 1.500 millones de pesos en el marco del Plan de Ingreso Social con trabajo, que servirá para crear 100 mil nuevas fuentes laborales cooperativistas. "El trabajo es el mejor antídoto contra la pobreza", apuntó durante un acto en Casa de Gobierno.

Estamos convencidos de que el trabajo es el mejor antídoto contra la pobreza”, aseguró la jefa de Estado, tras lo cual confirmó que el “Plan de Ingreso Social con Trabajo” dispondrá de 1.500 millones de pesos disponibles para generar cooperativas en barrios de alta vulnerabilidad social.

En principio, las cooperativas se abrirán en el conurbano bonaerense, para luego extenderse al resto del país.

Cristina dijo que el objetivo del plan es que “la gente tenga trabajo pero que también se organice socialmente, algo característico del movimiento cooperativo”.

También indicó que la idea es que las cooperativas estén integradas por grupos de entre 50 y 70 personas que se dedicarán a tareas como construcción de cunetas, tendido de redes de agua potable, reparación de escuelas, centros comunitarios, colegios y viviendas.

También puntualizó que cada trabajador que se desempeñe en estas cooperativas será monotributistas y cobrará a través de una tarjeta bancaria.

Tantos años de tragedia social van generando núcleos duros de pobreza que requieren un tratamiento integral y especial”, manifestó la Presidenta, y destacó que desde 2003 a la fecha se destinaron 61.000 millones de pesos a planes sociales.

Indicó que la asignación anual al combate de la pobreza a través de programas sociales es de 10.200 millones de pesos.

Cristina también señaló que se lanzará un plan para que puedan obtener su documento nacional de identidad más de un millón de argentinos menores de 18 años que hoy están indocumentados.

En otro tramo del discurso, Cristina dijo que “siempre se busca hacer padrones de los pobres, pero habría que hacer un padrón de los ricos”.

En esta línea cuestionó las políticas de los años 90 al afirmar que “con la teoría del derrame, se nos decía que la actividad económica iba a derramar y finalmente llegar a todos…esto generó el 25 por ciento de desocupación”.
 
Moyano calificó como "muy importante" la medida y criticó a los que piden eliminar retenciones

El líder de la CGT destacó el programa lanzado por la Presidenta y dijo que con esto el Gobierno "ha profundizado" la lucha contra la inequidad. “Me gustaría saber si aquellos que hoy reclaman soluciones inmediatas y piden eliminar las retenciones como el campo, pueden ser capaces de llevar adelante este tipo de políticas sociales”, se preguntó.

Al ser consultado luego del acto en Casa de Gobierno, Moyano enfatizo: “Yo creo que ha sido un modo de responder a las necesidades” y consideró pero “era necesario lograr organización para que esto se concretara”.

En ese sentido, el titular de la CGT recalcó que “lo importante es que se pone en práctica” y que "llegue a los que realmente lo necesitan".

Sobre ese punto, Moyano criticó a la oposición y al campo por sus reclamos para eliminar las retenciones que se utilizan para implementar a los fondos destinados a políticas sociales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios