El fútbol, una vez más, fue injusto con el Valencia en la Liga de Campeones, su competición maldita, que pudo sentenciar el partido y la eliminatoria en la primera parte con varias ocasiones sin materializar ante un Chelsea arrugado, asustado y muy débil en ataque y defensa.
Y tampoco hizo justicia a
Cañizares, que realizó dos paradones extraordinarios tras un gol de 'churro' de los londinenses, ya muy superiores en la segunda parte, pero pegó el 'cante' en el último minuto del partido al tragarse un balón de
Essien en el primer palo que daba la clasificación al Chelsea.
Quede claro que, eso sí, el conjunto que dirige
José Mourinho supo mantener la calma, sobre todo en la segunda mitad con un juego muy sólido y sin precipitaciones hasta que Essien culminó una cabalgada en el último minuto de encuentro para clasificar a su equipo para semifinales.
El Valencia, último representante español en la Liga de Campeones, dice adiós de la forma más traumática, en el último minuto y sin tiempo para poder reaccionar. Ahora los blanquinegros sólo tienen que centrarse en la Liga, única competición en la que están inmersos.
Quique Sánchez Flores salió con todo el arsenal para dar el primer golpe sobre el tapete de Mestalla. La apuesta en la alineación, con un Morientes infiltrado, daba claras muestras de que no se conformaba con el empate que lo clasificaba para las semifinales. El que se mostró un poco más reservón fue Mourinho, que a pesar de estar obligado a marcar, no salió con tres hombres arriba, como acostumbra.
El Valencia se ha acostumbrado a vivir cómodo en el alambre y durante la primera media hora realizó un ejercicio habitual de funambulismo dándole el balón a su rival y dedicándose a buscar contragolpes dirigidos por la dupla: Morientes-Villa. Los de Sánchez Flores más que sufrir, disfrutan defendiéndose.
No significaba esto que el Valencia especulara con el resultado favorecedor de la ida, si no que estaba a gusto con su condición de defensor y más porque el Chelsea no carburaba en el centro del campo. Mourinho apostó por Essien, que no jugó en la ida, pero ni él, ni Ballack acertaron a dirigir a un equipo falto de conexión.
El mayor peligro de los 'blues' llegaba en jugadas a balón parado, sobre todo, en lanzamientos de saque de esquina. A pesar de eso, el Valencia no se inquietaba y esperaba su momento. A la media hora llegó, Morientes estrelló un balón en el poste derecho de Cech y dos minutos después, cuando el delantero todavía se lamentaba, vio como un balón centrado por Joaquín le caía a la pierna izquierda para lograr el primer gol de la noche.
Los últimos diez minutos de la primera mitad reflejaron a un Chelsea deslabazado que concedió un par de ocasiones y que llegaba a empujones y con jugadas a balón parado. La única ocasión clara la tuvo Drogba con un cabezazo que se colaba de no ser por una manopla milagrosa que sacó Cañizares para enviar a córner.
Un gol de 'churro'
Con el partido todavía frío tras la reanudación, el ucraniano Shevchenko se encontró con un balón tras un barullo en el área pequeña que Cañizares e igualó la eliminatoria en el minuto 51. El tanto cayó como un mazazo en la filas valencianistas y comenzaba un nuevo partido.
El Valencia dio un pasó atrás con el tanto de los ingleses, mientras que los de Mourinho sacaba la cabeza. Los visitantes empezaron a rondar la portería de Cañizares con más asiduidad y el Valencia tuvo momentos de sufrimiento.
Sánchez Flores retiró a Morientes a la hora de partido y metió en el campo a Angulo para que aportara frescura a un ataque muy estático. El segundo cambio de Hugo Viana fue obligado por la lesión de Albiol. Mientras, el Chelsea sabía jugar con la tensión del empate a uno, muy confiado en sus posibilidades. El Valencia poco a poco se hundía.
Cañizares volvió a obrar el milagro a falta de cinco minutos para acabar cuando sacó una mano abajo a un cabezazo de Drogba. El segundo balón de gol que sacaba el de Puertollano y que suponía la eliminación de los valencianistas. Pero falló al no tapar el primer palo en la galopada de Essien por la banda derecha, que entró como una flecha para marcar el 1-2 en el último minuto de juego y apear a los valencianistas.
ALINEACIONES.
VALENCIA: Cañizares; Miguel, Ayala, Moretti, Del Horno; Joaquín, Albiol (Hugo Viana, min. 71), Albelda, Silva; Villa y Morientes (Angulo, min. 65).
CHELSEA: Cech; Diarra (Joe Cole, min.46), Carvalho, Terry, A. Cole; Essien, Obi Mikel, Ballack, Lampard (Makelele, min. 92): Shevchenko (Kalou, min. 92) y Drogba.
GOLES.
1-0, min. 32.Morientes.
1-1, min. 51. Shevchenko.
1-2, min. 90. Essien.
ÁRBITRO: Kyros Vassaras (Grecia). Amonestó por parte del Valencia a Del Horno (min. 45), Albelda (min. 50), Ayala (min. 60) y Moretti (min. 61), mientras que por parte del Chelsea vieron la amarilla Essien (min. 3) y Ballack (min. 21).
ESTADIO: Mestalla. Lleno con 52.000 espectaores.