www.diariocritico.com

Responsabilidad del tratado de 1929

García Belaunde: Evo Morales es 'un enemigo declarado del Perú'

García Belaunde: Evo Morales es "un enemigo declarado del Perú"

lunes 31 de agosto de 2009, 05:58h
El canciller peruano, José García Belaunde, afirmó hoy que el presidente boliviano, Evo Morales, es “un enemigo declarado del Perú” y aseguró que Bolivia solo podrá obtener una salida al océano Pacífico por la ciudad de Arica si previamente existe un acuerdo entre Chile y Perú.

En declaraciones publicadas por el diario La República, García Belaunde dijo que Perú y Bolivia mantienen una “relación conflictuada por los excesos verbales del señor Morales”.

El canciller rechazó, además, algunas opiniones de políticos y analistas locales que advierten de que Perú puede estar aislándose de sus vecinos en la región.

Hay peruanos que creen en Morales y no les importa que sea un enemigo declarado del Perú, les importa más la ideología de Morales. Dicen que estamos aislados porque no aceptamos los insultos del señor Morales. Tenemos una relación muy fluida con la región”, dijo.

García Belaunde también reiteró que Perú “no ha olvidado cuales son sus responsabilidades en virtud del Tratado de 1929”, que establece que debe dar su aprobación en caso de una eventual cesión de territorios chilenos en Arica, una localidad que fue peruana hasta la Guerra del Pacífico, de fines del siglo XIX.

Explicó que el presidente Alan García alertó de un eventual “acuerdo bajo la mesa” entre Chile y Bolivia, por las declaraciones que dio Morales en contra de la demanda por límites marítimos planteada por Perú contra Chile ante la Corte de Justicia de La Haya.

Enfatizó, al respecto, que “el Perú tiene que concurrir a cualquier acuerdo que haya en materia de salida al mar por Arica”. “Puede ser después o antes, eso no importa, pero el acuerdo tiene que ser con el Perú. En realidad, es un acuerdo Chile-Perú y no Chile-Bolivia”, acotó.

García Belaunde precisó que si la salida al mar para Bolivia se da por otra región chilena que no sea Arica, entonces Perú no tendrá porqué intervenir. “Si no es así, entonces que digan claramente que no hay tal acuerdo porque están pensando en Antofagasta o Tarapacá y aquí no tenemos nada que decir”, indicó.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios