El Jefe de Estado afirmó que a través de la Cancillería se dio a conocer los avances que se tienen con Chile sobre este tema, pero ahora, agregó, la firma o no del preacuerdo dependerá de los departamentos y el pueblo en general.
Puntualizó que después de 100 años finalmente Chile reconoció que esas aguas son de Bolivia y se mostró partidario a que las negociaciones con La Moneda continúen.
El Primer Mandatario hizo esas declaraciones al explicar que el tema del Silala fue tratado con la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, el pasado viernes en un breve encuentro de 20 minutos que sostuvieron en la reunión de Unasur en Argentina.
Morales
“No se trata de ninguna venta de agua, quienes conocen el Silala saben que es imposible volcar esas aguas de manantial hacia Bolivia, no es un río, son vertientes que salen y se va hacia Chile por una cuestión geográfica, el pueblo boliviano si aprueba como un avance inicial ese acuerdo está bien, si no también estará bien”, agregó.
El Gobierno dijo ayer, que está a la espera de una propuesta oficial de su par chileno sobre una salida al Océano Pacífico, a lo que La Moneda respondió que no tiene nada concreto respecto una eventual salida al mar con soberanía para Bolivia.