www.diariocritico.com

La región registró 6.323 denuncias por violencia de género en los ocho primeros meses del año

jueves 03 de septiembre de 2009, 19:33h
La Comunidad de Madrid registró en los primeros ocho meses de este año 6.323 denuncias por violencia de género, un 5,9 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior, en el que se formularon 5.967. Sin embargo, en lo que llevamos de año han muerto cuatro mujeres por violencia de género, la mitad que el año pasado, en el que fallecieron ocho, según informó este jueves la Delegación del Gobierno en Madrid
Estos datos fueron difundidos por el departamento que dirige Soledad Mestre coincidiendo con la presentación por parte del Gobierno central del Sistema de Seguimiento integral de casos de violencia de género. En este ya están integradas más de 100.000 mujeres y se han realizado más de 350.000 valoraciones de riego.

De las mujeres incorporadas, 43.546 lo hicieron en 2008 y 29.327 en 2009 en toda España. El resto se integró cuando el programa estaba en fase de pruebas. En cualquier caso, y según estimó Rubalcaba, el sistema funciona al 50 por ciento. Así, por ejemplo, dijo que los servicios sociales todavía no pueden acceder a los datos, aunque mostró "su voluntad de que estén conectados".

Con esta herramienta, cerca de 30.000 funcionarios formados para ello podrán introducir y recoger la información que necesiten. Entre ellos se encuentran cuerpos policiales, Instituciones Penitenciarias, jueces y fiscales, Delegación del Gobierno de Violencia de Génera, y Servicios Sociales. Proximamente, según explicó Rubalcaba se incorporarán el Poder Judicial, los Mossos d'Esquadra, la Policía Foral de Navarra y policías locales de Córdoba, Sevilla, Logroño, Oviedo, Gijón, Avilés, Mieres y Langreo.

Valoración de riesgo
La valoración del riesgo de la víctima se realiza a través de una herramienta construida a partir de 40.000 casos reales. Está validada por un equipo de catedráticos universitarios y especialistas de la Policía Nacional, la Guardia Civil e Instituciones Penitenciarias.

Con esta herramienta se han realizado 352.171 valoraciones de riesgo, incluidas en esta cifra las revisiones que se efectúan de forma periódica. Estas valoraciones se incorporan al atestado policial y se comunican a la autoridad judicial y al fiscal. Además generan una serie de avisos, alertas y alarmas.

De las 38 mujeres fallecidas en lo que va de año por violencia de género, seis se encontraban dentro del sistema de seguimiento, una circunstancia que, según afirmó Rubalcaba, apunta que "dentro se está más protegida".

Pulseras para maltratadores
Sobre la implantación de los 3.000 dispositivos GPS para controlar a los maltratadores con órdenes de alejamiento que se inició el pasado 24 de julio, Bibiana Aído informó de que hasta la fecha están funcionando siete: uno en Cataluña, Castilla-La Mancha y Extremadura, y dos en Valencia y Andalucía.

La titular de Igualdad justificó que tan solo sean siete en que su colocación depende de las decisiones de los jueces. En cualquier caso, sino que "están funcionando bien" y reiteró que sólo lleva en funcionamiento "un mes y en agosto".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios