La Comisión Europea autorizó con condiciones la operación, ya que generaba algunos problemas de competencia, por lo que la aerolínea alemana se comprometió a ceder franjas horarias en determinadas rutas.
En este sentido, las medidas correctoras aceptadas por Lufthansa permitirán a los competidores en expansión o a nuevas compañías operar en las rutas desde Viena a Fráncfort, Múnich, Stuttgart, Colonia y Bruselas.
En cuanto a la operación de compra, los accionistas de Austrian Airlines que no canjearon sus títulos durante el periodo de aceptación de la oferta de Lufthansa, que concluyó el 11 de mayo, serán retribuidos con 4,49 euros por acción hasta el 9 de septiembre, lo que supondrá un desembolso de alrededor de 166 millones de euros.
Asimismo, el holding OLH, que concedió un préstamo de 500 millones de euros para sufragar las deudas de la aerolínea austriaca, acometerá un plan de canje para los accionistas minoritarios.
Con la transacción, la principal aerolínea alemana --que también controla Swiss, Air Dolomiti, Eurowings y Germanwings, además de haber adquirido recientemente British Midland y SN Brussels Airlines-- superará al grupo franco-holandés Air France-KLM.