www.diariocritico.com

Leyendas Urbanas

jueves 03 de septiembre de 2009, 20:54h
Queda menos de un mes. Comparado con los cuatro años que llevamos dando la tabarra con la candidatura olímpica suena casi a un suspiro. De aquí a la cita de Copenhague técnicamente no va a ocurrir nada: como mucho el plazo de cinco días que tienen ahora las candidaturas para responder al informe. Y poco más.

Eso, al menos en la agenda pública, la agenda que tiene luz, taquígrafos y que tiene la atención de los medios. Pero otra cosa bien distinta es la agenda oculta: la agenda de la maquinaria diplomática de la candidatura y si apuran la agenda del gobierno de España y del Ministerio de Asuntos Exteriores que se tiene que poner las pilas en los días que quedan. Tampoco se crean que es especialmente misterioso este proceso: la decisión de “donde” se celebran unos Juegos depende de poco más de 100 personas. Son las que votan. No hagan caso a grandes teorías de política interplanetaria, ni a conspiraciones, ni a cafés de última hora con Obama.

Que Madrid gane o no gane depende básicamente la voluntad de esas 100 personas. Ni más ni menos. Son sus normas y hay que pasar por los aros. Cada delegado tiene un voto y todos valen igual: pura democracia. Vale lo mismo un voto africano que un voto estadounidense. Y es ahora, al igual que ocurrió en 2012, cuando hay que negociar las primeras opciones de voto - a que ciudad votará el delegado en cuestión en primer lugar - y lo que es más importante es negociar las segundas opciones - a que ciudad votará el delagado en cuestión, cuando su primera candidata caiga en las rondas de votaciones-.

¿Dónde irá el voto de Río si Río cae? ¿A quien votará Asia si Tokyo cae? ¿Europa nos votará sin fisuras o hay alguien sacando la calculadora para el 2020? Pero por si quieren saber una cosa, lo mejor de todo y por mucha leyenda urbana que haya es que es un proceso limpio. Lo peor quizá es que nadie tiene ni la menor idea – seguramente tampoco el que suscribe - pero del que todo el mundo opina. Toda esta historia comenzó como una corazonada. Así que lo que nos queda es fácil: mantenerla.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios