Gómez:"La clase media no debe soportar los costes de la crisis"
viernes 04 de septiembre de 2009, 10:04h
El secretario general del PSM, Tomás Gómez, afirmó este viernes que ni los trabajadores ni las clases medias "deben soportar más presión fiscal", rechazando así que estos ciudadanos sean los que asuman el coste del mantenimiento de los servicios básicos en época de crisis.
En una entrevista en 'Hoy en Madrid', de Ondamadrid, Gómez aseguró que si él fuese presidente mantendría una posición de "defensa de la cobertura de los servicios básico que necesitan los ciudadanos, y que en época de crisis necesitan más que nunca".
"La protección de los poderes públicos y las políticas de inversión que corresponden a los gobiernos en momentos de crisis necesitan recursos, eso sí, unos recursos presupuestarios no pueden ni deben salir del bolsillo de los que menos tienen ni de aquellos que representan el sustento fundamental de las arcas publicas, que son las clases medias", afirmó Gómez.
Por otra parte, el líder socialista destacó que la oposición socialista "no estará centrada en el espionaje y la corrupción que afectan a las raíces más profundas del PP" , sino en dar a conocer a los ciudadanos sus propuestas para salir de la crisis y mejorar la vida de los madrileños.
En cuanto a la reunión solicitada con la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, señaló que: "Desde luego que hemos solicitado un encuentro", y añadió: "Esperanza Aguirre siempre dice lo mismo, pero la realidad es que hasta la fecha, ha habido varios encuentros con la presidenta de la Comunidad y todas han sido a petición de los socialistas y siempre con propuestas encima de la mesa".
El responsable socialista insistió además en que, a su juicio, el nombre de los candidatos del PSOE para Madrid ciudad y región para las elecciones de 2011 deben conocerse este otoño.
A este respecto, apuntó que "el nombre del candidato en la ciudad de Madrid lo pondrá la federación madrileña, como corresponde". "Es nuestra responsabilidad, nuestro territorio y nosotros conocemos la realidad de nuestra región, aunque creemos que hay que hacerlo de la mano, en colaboración, en connivencia de la dirección nacional. Nosotros no confrontamos con la dirección nacional como hace Esperanza Aguirre, eso es malo para los madrileños y para el proyecto", manifestó.
"Eso no significa que el criterio venga impuesto. Todo lo contrario, el criterio saldrá de las propias propuestas, del debate y el análisis del socialismo madrileño", añadió.