www.diariocritico.com

Con gobernadores del Zulia y Táchira

Carrizález denuncia supuestos acuerdos con Paramilitares

Carrizález denuncia supuestos acuerdos con Paramilitares

miércoles 09 de septiembre de 2009, 05:34h
El vicepresidente de la República y ministro de la Defensa, Ramón Carrizález, denunció que los gobernadores de los estados Zulia y Táchira han viajado a Colombia para realizar acuerdos y traer paramilitares a territorio venezolano.

El funcionario advirtió  que el Gobierno venezolano no tolerará estas acciones subversivas.

Sobre la denuncia realizada por dirigentes del Partido Comunista de Venezuela (PCV) acerca de la incursión de paramilitares en la zona sur del Lago en Maracaibo, el Carrizalez precisó que “el paramilitarismo ha sido una consecuencia del conflicto interno de Colombia. Los paramilitares, aparentemente desmovilizados allá, están actuando y ese es un problema que nosotros tenemos de seguridad”.

En este sentido, indicó que muchos de los paramilitares “son utilizados por el gobierno colombiano para crear zozobra en esa zona, porque muchos de ellos son traídos por gente de la oposición apátrida”.

El funcionario afirmó que parte de la responsabilidad de estas acciones recaen en los gobernadores del Zulia (Pablo Pérez) y del Táchira (César Pérez Vivas).

Se tiene conocimiento de que han viajado frecuentemente a Colombia para hacer acuerdos y traer paramilitares que siembren zozobra y violencia en el país”, destacó.

Explicó que desde el Gobierno de Venezuela se tomarán las medidas que sean necesarias para preservar la integridad del territorio nacional.

Ese gobernador de Táchira ha salido por allí con bravuconadas diciendo que lo pongamos preso. No, nosotros no vamos a poner preso a nadie por gusto, pero que intente hacer algo que lesione a la ciudadanía para que vea que lo vamos a complacer. Porque no le vamos a permitir a él ni a nadie que actúe contra la soberanía y la integridad territorial”, subrayó Ramón Carrizález.

En relación con la promulgación del decreto 188 efectuado en la entidad tachirense y que legaliza el paramilitarismo, el Vicepresidente de la República dijo que “nosotros estamos actuando en esa dirección. Porque esa (la creación de cuerpos policiales) es una facultad del Estado. El alistamiento y armar grupos es una capacidad del Estado y sólo pueden armar grupos personas autorizadas por el Estado”.

Añadió que “ya se le dijo al gobernador César Pérez Vivas que ese decreto es inconstitucional y ya se lo dijo Tareck El Aissami. Pérez Vivas está buscando legalizar paramilitares dentro de un Estado tomándose unas facultades que no le corresponden”.

Recalcó que el gobernador tachirense ha estado retando al Gobierno Nacional “para que lo pongamos presos. Aquí no se pone a la gente presa así. Aquí existe una separación de poderes, aquí se hacen las investigaciones, se buscan los elementos suficientes, se hace la denuncia, se respeta el debido proceso para que la gente tenga el derecho a la defensa. La justicia operará en su momento”, refirió Carrizález.

Ramón Carrizález, también explicó que en el caso del sur del Lago de Maracaibo, ya la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) está en movilización permanente patrullando la zona.

Hay una mezcla entre paramilitares, drogas, delincuencia y ya se ha visto cómo se detectan laboratorios de drogas sobre todo en esa parte del Zulia. Nosotros hacemos un gran esfuerzo para enfrentar un problema que es consecuencia de un conflicto colombiano. Los colombianos de manera cínica quieren presentarse como víctimas, cuando en verdad son victimarios. Ellos pretenden que todos los países que están a su alrededor les resuelvan sus problemas”, dijo.

Asimismo, y sobre la denuncia efectuada acerca de la presencia de helicópteros colombianos sobrevolando territorio venezolano, el Ministro de la Defensa expuso que de lo “contrario a lo que hacen los colombianos, somos muy cuidadosos antes de afirmar una cosa grave. Nosotros verificamos que realmente haya ocurrido una violación”.

Enfatizó que tal como lo ha instruido el presidente Chávez, “elevaremos la protesta por los caminos que la tengamos que llevar. Tomamos las acciones de acuerdo con nuestras leyes y los convenios suscritos con Colombia. No podemos ser como ellos. No podemos salir irresponsablemente a lanzar una denuncia sin tener la certeza de lo ocurrido”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios