Bárcenas se refiere a ciertas noticias publicadas sobre el supuesto patrimonio de entramado familiar así como al "
ataque directo a la dignidad del Senado como institución". El ex tesorero incluye en esta documentación anexa una copia de las informaciones publicadas por
El País "sobre mi familia y mi persona", dice Bárcenas. Responden a las fechas 13 y 14 de septiembre y adjunta también el comunicado que envió en respuesta a la primera de dichas informaciones.
No obstante, los escritos registrados que puede ver pinchando
aquí y
aquí no llegaron a tiempo para que la Mesa de la Cámara Alta pudiese estudiarlos en su reunión de esta mañana y calificarlos para que sean añadidos a la documentación inicial, según apuntaron fuentes parlamentarias.
Intento de 'allanamiento de morada'
La semana pasada, el senador 'popular' pidió el amparo de la institución tras denunciar haber sufrido un
"intento de allanamiento de morada" por parte de dos personas que se identificaron como miembros del Cuerpo Superior de Policía, algo que a su juicio supone una "
inadmisible forma de intimidación a un miembro de las Cortes Generales" y una "
quiebra del orden constitucional y de las normas de conducta democráticas".
Tras conocerse esta petición de amparo, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid hizo público un comunicado en el que aseguraba que el juez que investiga la trama Gürtel,
Antonio Pedreira, era quien había enviado a estos dos agentes.
En el nuevo escrito, el registrado este martes, Luis Bárcenas incluye las informaciones publicadas después por
'El País' sobre el patrimonio de su mujer y acerca de que esos dos policías estarían intentando notificarle su implicación en el caso Gürtel. El propio senador hizo público un comunicado el pasado domingo negando estos hechos y asegurando que no han recibido notificación alguna.
En este comunicado del domingo, el senador anunciaba que había puesto todos estos hechos en conocimiento de su grupo parlamentario para que fuera éste el que exigiese amparo a la Mesa. Sin embargo, ha sido él mismo quien ha registrado el escrito al órgano de gobierno de la Cámara.
Vea también: