La Generalitat quiere regular las consultas soberanistas, a pesar de que un juez ya retirase al municipio de Arenys de Munt la competencia para ello, algo que no sirvió para disuadir al alcalde que se limitó a trasladar la 'ceremonia' fuera de las instalaciones de la administración. Por su parte, la fiscalía catalana insistió en que no serán perseguidas las consultas promovidas por asociaciones particulares siempre que no sean apoyadas por ninguna administración. Y en esas estamos...
Sin embargo, el Parlament de Cataluña está elaborando un proyecto de ley basado en el documento base de la Fundación Cercle d'Estudis Soberanistes de 2007 sobre la regulación de las consultas populares por vía de referéndum y que se presentó a los diferentes grupos parlamentarios a principios de 2008. Actualmente el gobierno catalán está recibiendo a distintos expertos para recabar opiniones para la elaboración del texto y entre los comparecientes se encuentra
Alfons López Tena, presidente de la citada fundación y ex vocal del Consejo General del Poder Judicial.

Precisamente el propio López Tena será quien explique de primera mano a los lectores de
Diariocrítico este tema en un chat que se celebrará el próximo jueves 17 a las 12.00h.
Aunque ya pueden ir enviando sus preguntas>>
Esta iniciativa del Parlament está contemplada en el polémico Estatut de Cataluña, una norma que actualmente está siendo debatida en el Tribunal Constitucional, aunque curiosamente este aspecto del mismo no ha sido recurrido. Se supone que han considerado que la propia Carta Magna ya regula que en último término ha de ser el Gobierno de la nación el encargado de llevar a cabo el referéndum aunque sea otra administración la que comience a gestionarlo.
Asesoramiento 'oficial'
Paralelamente, el presidente de la Associació Catalana de Municipis i Comarques (ACM),
Salvador Esteve, ha anunciado que la entidad municipalista asesorará a todos los Ayuntamientos catalanes que deseen impulsar consultas en sus municipios similares a la llevada a cabo en Arenys de Munt.
Esteve (CDC) pronosticó que se harán consultas "
en todos los municipios de Cataluña donde se den las circunstancias políticas" que lo posibiliten. En los municipios en los que haya una mayoría de ediles a favor de la consulta, "
se acabará haciendo", aseguró el también alcalde de Martorell (Barcelona).
Además, consideró que las consultas no sólo se harán en municipios pequeños y medianos, como Arenys de Munt, y prueba de ello es que Òmnium Cultural desea impulsar una consulta en Figueres, la segunda ciudad más grande de la provincia de Girona, capital de la comarca del Alt Empordà. Recordó que los ayuntamientos no pueden impulsar consultas sobre la autodeterminación, pero que entidades cívicas de cada uno de los municipios pueden hacerlo, como ha ocurrido en Arenys de Munt.