www.diariocritico.com

Aprobado el anteproyecto del Palacio de Congresos de Móstoles

miércoles 23 de septiembre de 2009, 17:22h
El Ayuntamiento de Móstoles ha procedido a la aprobación del anteproyecto del Palacio de Congresos de Móstoles, que se convertirá de este modo en la primera ciudad de la región en disponer de un equipamiento de estas características, a excepción de Madrid.
El portavoz del Gobierno local, Daniel Ortiz, explicó que el Palacio de Congresos "será el elemento que aglutine la actividad congresual en el ámbito no sólo de la ciudad sino de todo el Sur de la región" y servirá también de referente cultural de esta zona de Madrid a través de la creación de un espacio que albergue todo tipo de actividades tales como conciertos exposiciones, conferencias, etc.

Los espacios estarán dotados de una gran versatilidad a través de salas intercomunicables por medio de la apertura y cierre de paneles, haciendo del Palacio un espacio funcional. Además, se tendrá en cuenta la sostenibilidad y la calidad medioambiental a través de la creación de una cubierta verde sobre la zona expositiva que permitirá, entre otras cosas, recoger agua de lluvia para su reciclado. Además, habrá una cubierta formada por paneles solares.

En el lindero Oeste, habrá un aparcamiento de dos plantas que reunirán hasta 600 plazas de estacionamiento, en el lindero Norte se instalarán las entradas para zonas de carga y descarga, y el cuerpo principal del edificio se configurará como un espacio circular en torno al auditorio Principal.

Este espacio, en el que se desarrolla el resto del programa previsto, consta de tres plantas, y está concebido de manera que todas ellas se dominan visualmente desde la mayoría de dependencias que lo conforman. En la planta baja, además del hall, se ha situado el acceso al primer anfiteatro del auditorio, así como los camerinos del mismo, la sala de autoridades y otra zona en doble altura sobre la sala polivalente.

También en este nivel, se ha previsto situar un restaurante. Entre ambas plantas se desarrollan en distintos niveles unas salas de exposiciones que permiten diferentes composiciones y usos. El resto del programa se desarrolla en la planta primera, donde se ha situado todo el programa de trabajo de seminarios, etc. En total la superficie construida sobre rasante de la edificación es de unos 16.000 metros cuadrados.

Auditorio
Mediante sistemas de recogida de butacas, movimiento de paneles  e incluso apertura del escenario, se permiten múltiples posibilidades de conexión o separación del espacio del auditorio con el resto de salas, de manera que pueden llegar a estar conectadas todas ellas en Planta Semisótano.

A su vez permite una amplia variedad de aforos, desde un mínimo de 250 personas para el auditorio y 88 plazas en cada una de las salas de conferencias independientes, hasta un total de 850 personas con todos los espacios incorporados, pasando por aforos y configuraciones intermedias.

De esta manera, este espacio principal del edificio presenta múltiples posibilidades de uso, lo que permitirá rentabilizar la instalación de mejor manera.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios