El magistrado Humberto Sierra Porto, que tiene a su cargo la elaboración de la ponencia, le pidió al Registrador que en cinco días le entregue: la inscripción de la solicitud del referendo; la lista de integrantes del Comité Promotor, el censo electoral vigente en este momento y un reporte sobre cómo fue la convocatoria de las firmas y su inscripción.
Al Consejo Nacional Electoral le pidieron información sobre los topes establecidos, el estado de la investigación sobre la presunta violación de esos topes y las decisiones que ha adoptado hasta ahora. Las autoridades deben informar quiénes aportaron más de un salario mínimo para esa campaña.
A la Fiscalía le pidieron reporte de las investigaciones sobre la supuesta falsedad en documentos por el tema de los topes, un caso por el que dieron versión libre Luis Guillermo Giraldo, el jefe de la campaña, y otros promotores.
La Corte Suprema, por su lado, deberá enviar reporte de la investigación previa que hay contra 86 representantes a la Cámara que votaron el referendo y que fueron denunciados por el también congresista Germán Navas Talero.
La Procuraduría deberá remitir las denuncias que ha recibido y las indagaciones que haya hecho sobre el mismo caso. En la misma decisión, Sierra le envió al procurador Alejandro Ordóñez el expediente, con lo que empieza a correr el plazo de 30 días hábiles para que el Ministerio Público dé concepto de constitucionalidad, que no obliga.
Certificaciones al Congreso
Mientras sigue esperando las actas de Cámara y Senado sobre las votaciones, la Corte les pidió certificaciones sobre varios trámites legislativos.
Preguntó, por ejemplo, cómo se designaron ponentes; qué trámite se usó para resolver los impedimentos de los congresistas que se declararon impedidos y las gacetas en las que se publicaron las ponencias. Lo mismo vale para la conciliación de los textos de Cámara y Senado.
Y a Cambio Radical le pidieron un reporte sobre la actuación de su comité de ética frente a seis representantes que desatendieron la orden del Partido de no votar los impedimentos. Y a la 'U' le preguntaron cómo fue que esos mismos congresistas terminaron bajo sus toldas.