En concreto, la CNC ha incoado expediente sanciador contra Iberdrola, Endesa, Gas Natural (incluyendo la actuación de su recientemente adquirida Unión Fenosa), Hidrocantábrico, E.On, Electrabel, Aceca, Elcogas y Nueva Generadora del Sur.
El organismo presidido por Luis Berenguer señala que, tras una investigación preliminar, la Dirección de Investigación ha concluido que existen indicios de infracción de la Ley de Defensa de la Competencia por parte de algunas de las empresas productoras consistente en el desplazamiento de su oferta del mercado diario (más barato) a las restricciones técnicas (que sólo se debe de usar en caso concretos de falta de producción), lo que podría venir apoyado por la actuación de sus empresas comercializadoras, constituyendo un abuso de posición dominante.
Facua-Consumidores en Acción considera que el expediente muestra que las compañías "hinchan" el precio del mercado de electricidad y que, por tanto, la tarifa y el déficit tarifario del sector son "un fraude".
El Gobierno, señaló, suele dar "mucha credibilidad" a los datos sobre precios de generación que le presentan las eléctricas y, ahora que hay indicios de que los mismos están "viciados", el Ejecutivo "debería revisar el déficit y la tarifa".