Peligra para 2010 la línea de producción de neumáticos
La consejera de Empleo mediará con empresa y sindicatos para intentar evitar la pérdida de puestos de trabajo en Bridgestone
martes 06 de octubre de 2009, 10:39h
La amenaza que desde la sede central de Bridgestone, en Japón, se ha lanzado respecto a la línea de producción de neumáticos, que da trabajo a 250 personas, y que quiere cerrar en 2010, tiene en pie de guerra a los empleados de la firma. Además de las medidas de presión de los paros que realizan los trabajadores, la consejera de Empleo, Dolores Gorostiaga, va a mediar con todas las partes.
La vicesecretaria general de los socialistas cántabros, Rosa Eva Díaz Tezanos, ha hecho un llamamiento a la "tranquilidad" pidiendo "unidad" institucional para garantizar el futuro industrial de Bridgestone y el empleo de esta planta, ubicada en Puente San Miguel y que está viviendo una dura época con paros en algunos de los turnos de los trabajadoree.
Tras reconocer que en el PSC-PSOE están "preocupados" por el futuro de esta fábrica debido al "fuerte impacto" que tiene en la Comunidad Autónoma, Díaz Tezanos informó de la que la vicesecretaria general del partido, y también consejera de Empleo y Bienestar Social, Dolores Gorostiaga, "está en contacto" con la dirección de Bridgestone, sindicatos y comité de empresa en un intento de mediación.
.
La dirigente socialista explica también que el "principal objetivo" es el "mantenimiento del empleo" y "viabilidad" de la fábrica.Los trabajadores de los tres turnos de la empresa Bridgestone, han comenzado a hacer patente su protesta por el anuncio de la dirección central, en Japón, de cerrar, en diciembre de 2010, la línea de producción de neumáticos para camioneta, en la fábrica de Puente San Miguel, y trasladarla a la planta de Burgos, en la que trabajan actualmente entre 200 y 250 personas
.
La totalidad de los trabajadores de los dos primeros turnos de la planta de Bridgestone en Puente San Miguel ha secundado hoy los dos paros de una hora convocados por los sindicatos CC.OO., UGT y USO en protesta por cómo el director de la factoría, Adolfo Llorens, ha gestionado los contenidos de la reunión que el Comité Europeo de Bridgestone celebró el pasado viernes en Bruselas.
Según explicaron en un comunicado los tres sindicatos con representación en la empresa, con estos paros, que se repetirán en el turno de noche (de 23 a 24 horas), los trabajadores de la empresa quieren mostrar de forma "contundente" que no permitirán "más provocaciones" como la llevada a cabo por la dirección de la planta, al informar "parcialmente sólo a algunos encargados" de la intención de la multinacional japonesa comunicada en la citada reunión de recortar la línea de producción de cubiertas de furgoneta.
También los portavoces de los grupos municipales del PP y del PRC solicitaron una entrevista con el Comité de Empresa, para saber a través de los sindicatos, el trasfondo de la información que se les había trasladado en la reunión del pasado viernes en Bruselas.