www.diariocritico.com

Preparando su presidencia europea

ZP se 'pone deberes': aprobar el Tratado de Lisboa antes de fin de año

ZP se 'pone deberes': aprobar el Tratado de Lisboa antes de fin de año

miércoles 07 de octubre de 2009, 18:42h
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha hecho este miércoles un llamamiento a Polonia y República Checa para que completen la ratificación del Tratado de Lisboa en "este trimestre" porque esto supondría que Europa ha hecho "los deberes consigo misma y se pone a funcionar".
Tras el 'sí' de Irlanda en referéndum al Tratado, estos dos países son los únicos que aún no han completado el proceso de ratificación. En Polonia, sólo está pendiente de la firma de su presidente, pero en República Checa el Tribunal Constitucional ha de pronunciarse antes sobre un último recurso presentado por un grupo de senadores euroescépticos.

   El jefe del Ejecutivo español pronunció estas palabras en un discurso ante los embajadores españoles en los países de la UE, a los que recibió esta tarde en el Palacio de la Moncloa para trasladarles "directamente" los objetivos de la presidencia de la Unión que España ejercerá en el primer semestre de 2010 y el "talante" con el que el Gobierno trabajará en ese periodo.

   Zapatero destacó que la presidencia española de la UE, que arrancará el 1 de enero de 2010, tendrá lugar en un momento trascendental, porque coincidirá con "la salida de la crisis económica más grave" de los últimos 60 años. Defendió que los Veintisiete son los que más pueden aportar a esa salida, ya que ésta no ha sido "la primera crisis de la globalización", sino "la primera crisis de la gobernanza global".

   En su opinión, la UE puede aportar experiencia a la hora de crear un orden internacional "más equilibrado" donde prime la cooperación y la coordinación entre países, ya que ha sacado adelante entre otras cosas una moneda única y una política de cohesión.

   Zapatero apostó además por que la UE fortalezca su política monetaria y económica común y refuerce su posición en el mundo con la entrada en vigor del Tratado de Lisboa, que refuerza sus instituciones. En relación con este segundo punto, avanzó que España dedicará buena parte de su esfuerzo durante el primer semestre de 2010 en poner en marcha el servicio exterior de la UE, ya que consolidaría "de manera extraordinaria" a la UE.

   Junto a ello, España se ha marcado otros objetivos para su presidencia, como concluir acuerdos regionales de asociación con América Latina, poner en marcha la Unión por el Mediterráneo (iniciativa que asocia a la UE con sus vecinos de la ribera sur), renovar la relación con Estados Unidos, así como el acuerdo estratégico con Rusia, "país clave" para la estabilidad de Europa.

   En resumen, concluyó Zapatero, España quiere desarrollar una presidencia "constructiva", "de avances", que "una más a la UE", "dé tranquilidad y seguridad a los ciudadanos" y se abra a aquellos países que "desde hace tiempo" están intentando adherirse al club europeo.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios