www.diariocritico.com

Consejo de Ministros

El Gobierno agranda su fama de 'gran hermano' con la restrictiva Ley audiovisual que aprueba hoy

El Gobierno agranda su fama de 'gran hermano' con la restrictiva Ley audiovisual que aprueba hoy

> La nueva normativa impedirá a las televisiones emitir violencia y sexo en abierto durante las 24 horas
> Se creará el Consejo Estatal de Medios Audiovisuales, cuyo equivalente en Cataluña ha tenido un polémico historial

viernes 16 de octubre de 2009, 08:19h
De forma muy discreta se ha anunciado oficialmente la aprobación este viernes en el Consejo de ministros del proyecto de ley General Audiovisual, de la que se han dicho muchas cosas desde el Gobierno pero siempre destacando los aspectos menos controvertidos. El gran eslogan de esta ley es que "pretende compendiar y ordenar la normativa dispersa existente en la actualidad" y que garantizará "la libre competencia y el pluralismo". Pero hay mucho, mucho más...
La realidad es que esta enseña de la "libre competencia y el pluralismo" llega poco después de la polémica aprobación de la TDT de pago que benefició a un grupo audiovisual en concreto, Mediapro, cuyos dirigentes tienen relaciones personales con Zapatero y Miguel Sebastián, algo de sobra conocido y comentado.

Y aunque el Gobierno la presenta como una forma de revisar las normas que deben regular la publicidad en televisión, hay una parte normativa muy importante. Se fijan determinadas obligaciones para la protección de los menores, legislar la publicidad y limitar algunos contenidos como la violencia, el sexo y la pornografía.


Consejo Estatal de Medios Audiovisuales

Asimismo, se establece el régimen jurídico de los servicios de comunicación audiovisual y, especialmente, de aquellos sometidos a la necesidad de licencia o concesión y autorización administrativa previa, supuestamente bajo la administración y gestión del Consejo Estatal de Medios Audiovisuales.

Muchos recelos levanta este Consejo, que ya ha tenido un semejante precedente en Cataluña, el CAC (Consell de l'Audiovisual de Catalunya), cuyo criterio restrictivo a la hora de dar y quitar licencias de radio han sido de sobra comentadas y criticadas.


- Más información:
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios