En dicho fallo la fiscal debe recomendar aceptar o rechazar la extradición solicitada por el gobierno peruano, contra el prófugo ex presidente, aunque su pronunciamiento no es vinculante.
Quien tendrá la última palabra al respecto, será el juez de la Corte Suprema de Chile, Orlando Álvarez, quien tiene a su cargo el proceso de extradición de Fujimori. Alvarez recibirá el pronunciamiento de la fiscal y tendrá cinco días para emitir su fallo. Como el fallo de la fiscal no es vinculante, Álvarez no está obligado a aceptar su recomendación.
Fuentes judiciales no identificadas por El Mercurio señalan que la fiscal no tendría el tiempo suficiente para examinar los 13 tomos que conforman el expediente de Fujimori.
Según este diario, ex presidente peruano ha intensificado sus contactos políticos, especialmente con funcionarios japoneses ante la inminencia del fallo.
La Procuraduría peruana ha advertido que Fujimori podría fugar si el fallo le es adverso, y no descarta que intente asilarse en la embajada japonesa en Santiago de Chile.
El ex presidente peruano (1990-2000) es acusado en Perú de 10 cargos de corrupción y dos de violaciones a los derechos humanos cometidos durante su gobierno.