La vicepresidenta cántabra,
Lola Gorostiaga, y el consejero de Economía y Hacienda,
Ángel Agudo, presentaron en rueda de prensa las grandes cifras de un proyecto presupuestario que hoy mismo ha sido registrado ya en sede parlamentaria para que inicie su tramitación, en la que Gorostiaga espera que sea analizado
"con rigor y en toda su extensión", porque en este momento lo que necesita Cantabria es "
sumar" entre todos para impulsar las mejores condiciones para el futuro.
Los presupuestos regionales para el próximo año están marcados por una caída de los ingresos "sin precedentes" que ha obligado a recurrir al déficit, por valor de casi 372 millones de euros. Pese a todo, Cantabria seguirá estando entre las comunidades españolas con las cuentas públicas más "saneadas" y no prevé agotar el tope de déficit permitido por el Estado. Para 2010 ese límite será del 2,7% y la Comunidad sólo utilizará hasta el 2,6 por ciento.
También se reduce "drásticamente, al máximo", el gasto "prescindible", pero crece en cambio el gasto social (en educación, sanidad y atención a la dependencia, esencialmente), que representa el 72 por ciento del presupuesto total.
Bajan igualmente las inversiones presupuestarias, por ejemplo en I+D+i o infraestructuras, pero Agudo y Gorostiaga matizaron que eso no supone un recorte del gasto público, porque si se suman las inversiones que se esperan movilizar por vía extrapresupuestaria aumenta el gasto.
Así, los presupuestos de 2010 se completarán con inversiones por valor próximo a 700 millones de euros. De ellos, 200 millones corresponden a un nuevo Plan de Choque que empezará a ejecutarse el próximo año; y otros 499 serán de inversión público-privada financiada a través del Instituto de Finanzas de Cantabria.