www.diariocritico.com

Cagigas: la contratación se hace desde "cualquier chiringuito"

El PP pide que sea la Consejería de Educación quien contrate a los técnicos de las aulas de dos años

El PP pide que sea la Consejería de Educación quien contrate a los técnicos de las aulas de dos años

jueves 29 de octubre de 2009, 13:38h
El diputado regional del Partido Popular José Antonio Cagigas ha pedido este jueves que sea la Consejería de Educación la que se encargue de contratar a todos los técnicos de Infantil de las aulas de dos años mediante una selección "transparente y adecuada", y no a través de "algún chiringuito".
En rueda de prensa, Cagigas explicó que en los ayuntamientos que no tienen convenio con la Consejería para implantar estas aulas, la contratación de los técnicos se venía haciendo a través de Empresas de Trabajo Temporal (ETT) y este curso a través de una empresa pública (Empredinser) dependiente de la Fundación Cántabra para la Incorporación Social (FUNDIS), "sin ninguna objetividad" en el tribunal de selección.

   Por este motivo, el PP ha presentado una interpelación en el Parlamento regional para conocer los criterios de contratación de este personal, ya que en su opinión el procedimiento utilizado "no es la solución". Para Cagigas, estas contrataciones deben hacerse "con publicidad" y basándose en "la capacidad y méritos", al igual que en el caso de los funcionarios.

   El diputado del PP criticó además los "múltiples déficit" que, según dijo, tiene el modelo de Educación Infantil de 0 a 2 años del Gobierno regional, con aulas de 2 años repartidas por distintos colegios mediante convenios con los ayuntamientos, aunque reconoció que "es más que nada".

   Entre sus deficiencias, señaló que no tiene una "visión de ciclo", como fija la Ley Orgánica de Educación; no hay oferta de dos años en todos los colegios, por lo que "no hay equidad" y depende de dónde se resida, "castigando" al medio rural; y el "abandono" de los niños de 0 y 1 año.

"Expolia" a los Ayuntamientos

Asimismo, denunció que se "expolia" a los ayuntamientos, que deben hacerse cargo, con una aportación de la Consejería, de los gastos de los técnicos de las aulas (uno por cada una, además de un maestro). Como ejemplo, destacó que el Ayuntamiento de Torrelavega paga el 37 por ciento de los costes de los técnicos.

   Junto a esto, afirmó que existe una "desigualdad" entre las guarderías dependientes de Bienestar Social y las aulas de 2 años que dependen de Educación, consejería esta última que, a su juicio, debería ser la responsable de todas. Además, señaló que se está por debajo de la escolarización del 23% de los niños de esta edad que fija la estrategia de Lisboa para el año 2010.

   Cagigas recordó que el PP está intentando "por todos los medios" alcanzar un pacto por la educación que trascienda "legislaturas y gobiernos", aunque en el caso de Cantabria no ha sido convocado "a una sola reunión", por lo que esta planteando propuestas, en este caso en Educación Infantil, al entender que el modelo del Gobierno regional "no es adecuado" y debe modificarse.

   En concreto, el PP propone, entre otras medidas, la creación de una red de escuelas infantiles dependientes de la Consejería de Educación; la contratación de todo el personal por este departamento; la integración de las guarderías de Bienestar Social en Educación; establecer políticas de ayudas para que la enseñanza sea gratuita, con independencia del centro elegido; y realizar un registro de todos los centros de 0 a 3 años que existen para "garantizar" su calidad.  

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios