www.diariocritico.com

Estudio de la Cámara de Comercio y la Confederación de Empresarios

En la provincia de Sevilla existe un empleado público por cada empresa

En la provincia de Sevilla existe un empleado público por cada empresa

viernes 30 de octubre de 2009, 11:09h
Sevilla tenía registradas el año pasado 118.000 empresas, "curiosamente, el mismo número que de empleados públicos", según se destacó en la presentación del informe "La Sevilla socioeconómica 2008", elaborado por la Confederación de Empresarios de Sevilla y la Cámara de Comercio y presentado este jueves por su director, el catedrático de Economía Aplicada Francisco Ferraro.

Prácticamente una empresa por cada empleado público en Sevilla. Ésta es una de las correlaciones que se extraen del estudio La Sevilla Socioeconómica 2008. Según el Instituto Nacional de Estadística, la provincia contaba 118.057 empresas en 2008, mientras que el número de trabajadores de la administración para ascendía 118.430 empleados públicos, a tenor de los datos del Ministerio de Administraciones Públicas. Aunque la capitalidad regional de Sevilla podría explicar el elevado peso del empleo público, los datos son especialmente significativos en el caso de las administraciones locales, cuyo análisis es una de las novedades de la nueva edición de este trabajo.

A pesar de que los ayuntamientos sevillanos invierten por debajo de la media nacional, la partida de personal está muy por encima del resto del país. Concretamente, los gastos de personal por habitantes suponen el 110% de la media. En cambio, la suma de los gastos presupuestados sólo representa el 85% de la media nacional, "algo sorprendente", según el catedrático de la Universidad de Sevilla Francisco Ferraro.

El estudio de la Cámara de Comercio y la Confederación de Empresarios de Sevilla refleja que esta descompensación, que se repite también en la Diputación Provincial, se traduce en un recorte en los capítulos de inversiones y de bienes corrientes y servicios, que se quedaron en el 80% y el 52,6% de la media española, respectivamente. Al cotejar las cifras de licitación de obra pública de las administraciones locales, sale a la luz la caída de la inversión. Las entidades locales de la provincia licitaron un total de 130 millones de euros en 2008, lo que equivale a 70 euros por habitante. Esta ratio representó el 69% de la licitación per cápita de Andalucía, y apenas el 34% de la española.

La ciudad de Sevilla, que supone el 40% del gasto de los ayuntamientos de la provincia, resume esta situación. Según el estudio, Sevilla se erigió en 2008 en la tercera capital de provincia española con mayor peso del gasto de personal sobre el conjunto del presupuesto, estimado en un 40%, sólo superada por Cuenca -40,9%- y Santa Cruz de Tenerife -41,5-. Además, se situó en la quinta posición en el conjunto de las transferencias, "lo que informa sobre una mayor instrumentación del gasto a través de empresas públicas", según el trabajo. Por el contrario, fue el último ayuntamiento según el peso del gasto en bienes y servicios corrientes, y el 34 en inversiones reales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios