Álvarez Areces dice que se han servido de la ficha bancaria de Libertas
El presidente de Asturias llama a la fusión de CCM con Cajastur operación de control y dice que es de "beneficio recíproco"
martes 17 de noviembre de 2009, 12:26h
El presidente del Principado de Asturias, Vicente Alvarez Areces, lo tiene muy claro en todos los aspectos. Y, así, afirmó este martes que la operación de toma de control -no habló de fusión- de Caja Castilla-La Mancha (CCM) por Cajastur es "de beneficio recíproco".
Álvarez Areces, que participó este martes en los Desayunos Informativos de Europa Press, señaló que "la única alternativa" que tenía CCM a su adquisición por otra caja era "la quiebra y la desaparición", y destacó que la caja asturiana se impuso en el proceso gracias a su "propuesta muy rigurosa y más imaginativa que la de otras cajas" que preserva la identidad de la caja castellano-manchega.
El presidente asturiano, quien rechazó de plano las críticas a la operación vertidas por el ex ministro de Fomento Francisco Alvarez Cascos, destacó que la caja que preside Manuel Menéndez se ha servido de un vehículo "hibernado", como es la ficha bancaria del banco Liberta, para llevar a cabo la operación, que permite a CCM con un porcentaje menor (25%) participar en su negocio y obra social, preservando así los depósitos de los ahorradores.
"Es una propuesta inteligente, muy rigurosa y preparada, que salva a CCM de la quiebra y preserva los intereses de los impositores", destacó Alvarez Areces, quien destacó la "solvencia, eficiencia y baja morosidad" de Cajastur.
Asimismo, descartó que los "activos malos" de CCM puedan poner en peligro la solvencia de Cajastur, dado que se segregan de la operación y el Fondo de Garantía de Depósitos garantiza que dichos activos pueden ser liquidados.
Batalla por el poder
Por otro lado, preguntado sobre la batalla política desatada en Caja Madrid, Alvarez Areces afirmó: "la hemos vivido como una gran contradicción del PP, una batalla política de poder instrumentalizada a través de la caja".
En su opinión, lo que ha ocurrido en Caja Madrid supone una "negación" del discurso político que mantenía hasta ahora el PP sobre las cajas de ahorros, aunque expresó su "respeto" por la figura de Rodrigo Rato como posible próximo presidente de la entidad, al considerar que "parece que suscita" el consenso necesario para asumir el cargo.