www.diariocritico.com

Logra el apoyo necesario

Brufau logra continuar con su plan estratégico

Brufau logra continuar con su plan estratégico

miércoles 18 de noviembre de 2009, 19:44h
Brufau le gana la partida a Luis del Rivero en el consejo de administración de Repsol

El presidente de Repsol, Antoni Brufau  ha logrado el apoyo de la Caixa para  aprobar, en el Consejo de Administración del miércoles de la semana que viene,  los recortes en el dividendo necesarios para seguir adelante con el Plan Estratégico 2008-2012. De esta manera, Brufau le gana la partida a Luis del Rivero, el presidente de Sacyr, principal accionista, con un 20,01 del capital, que se opone a dicho recorte.

Brufau se reunió este domingo con el presidente de La Caixa, Isidro Fainé. En el encuentro, Fainé dejó claro el apoyo de la  caja catalana a la propuesta del presidente de Repsol. La Caixa forma parte del "núcleo duro" del accionariado de la petrolera y, aunque Fainé reconoce que las previsiones financieras de la Compañía se han visto muy mermadas por la crisis y, sobre todo, por la brutal rebaja del precio del petróleo,  cree necesario mantener una "política prudente" en materia de dividendos, según señalan fuentes de Repsol a Diariocritico de la Economía.

   Esa política prudente que se va a plasmar en la reunión del consejo de administración del miércoles de la semana que viene, tiene como punto central un recorte del dividendo del 19%, es decir, hasta los 85 céntimos por acción, así como adelantar el pago del mismo al próximo mes de diciembre. Del Rivero, consejero en representación de Sacyr se oponía, en principio, a tal medida llegando incluso a decir que si los resultados no han acompañado, lo mejor es aplazar el plan estratégico y "producir atípicos", vendiendo alguna "joya de la corona" y desamortizando inversiones tan importantes a medio plazo como son los  yacimientos petrolíferos de Brasil, y las refinerías y plantas químicas cuya  construcción está prevista a corto plazo.

Pero Brufau ha ido más lejos. Una vez obtenido el apoyo de Fainé, ha buscado los de los consejeros independientes. Se ha reunido con ellos y les ha explicado la situación  barajada desde la reunión del consejo del pasado 28 de octubre en la cual, por primera vez, se planteó la reducción del dividendo. Y la explicación es sencilla, incluso para los poco expertos en la materia: si los beneficios se han reducido un 50%, no queda mas remedio que recortar el reparto de los mismos, es decir el dividendo. Y un recorte de sólo el 19% significa, en el fondo, aumentar el Pay out sin lastrar los planes de crecimiento de la compañía.

Plan Estratégico

   Y en estos planes entran proyectos tan importantes como es la apuesta por las prospecciones que se están llevando a cabo en Brasil. Repsol está participando en un porcentaje casi mayoritario con la estatal Petrobras. La  ley que ordena  la producción petrolífera brasileña, recientemente dictada por el  gobierno de Lula Da Silva, beneficia a la petrolera española que, por otra parte, intenta deshacerse de su socio argentino, YPF que se ha convertido en un problema debido a la política que lleva a cabo el gobierno de Cristina Fernández. Si hubiese prosperado la venta de la participación de YPF las cosas habrían sido bien diferentes, pero no ha sido así. El plan  estratégico, además, contempla la financiación de complejos refineros y gasísticos, y el impulso de la participación en Gas Natural. De momento no se plantea la venta de la participación en la gasística.

La deuda de Sacyr

Y ahí es dónde le duele a Luis del Rivero. Sacyr debe 5.039 millones de euros utilizados para comprar el 20,01% de Repsol. Los  inversores urgen el pago de esta deuda, entre otros los bancos. Y Del Rivero no tiene liquidez suficiente para hacer frente al menos a los intereses. Las cosas para Sacyr no van bien, a pesar de los proyectos que ha logrado en los últimos meses, como la participación en la utilización de una nueva vía para el canal de Panamá. El estallido de la burbuja inmobiliaria, así como en otras empresas ha supuesto la ruina de las mismas, para esta compañía supone la interrupción de algunos de sus proyectos corporativos, entre otros, el pago de la deuda contraída por la compra de Repsol con los beneficios obtenidos  por la petrolera. Es lo que ocurre cuando se tiran de la piscina sin saber si en el vaso hay agua. Aquí, el batacazo para Luis del Rivero ha sido fuerte.

   Es la segunda vez que el constructor se estrella contra el muro de Brufau y La Caixa. La primera fue la fallida venta de Repsol a las rusas Lukoil, primero,  y Gazprom después. En  ambos casos, tanto en aquella operación como en la actual, ambas partes, Brufau por su lado y del Rivero por otro, han expuesto sus planes a Moncloa. En ambos casos han recibido la misma respuesta. El Gobierno se opone a cualquier intento de desestabilización de la Compañía. De ahí que, sin apoyos, tanto internos como externos, el presidente de Sacyr haya decidido dar marcha atrás. Ha perdido una batalla, pero... ¿y la guerra?

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios