Declaró durante una hora ante el Comité de Garantías del PP
Costa escenifica su etapa de 'calma' con Génova
miércoles 18 de noviembre de 2009, 19:49h
Ricardo Costa dio explicaciones este miércoles ante Génova por sus declaraciones insistiendo en que era secretario general del PP valenciano, pese al veto de María Dolores de Cospedal. Según fuentes consultadas, Costa acudió al encuentro ante el Comité de Derechos y Garantías con el objetivo de calmar los ánimos después de semanas de tensión y recuperar la condición de militante.
Pese a que no ha trascendido el resultado final de la reunión, ahora la dirección nacional del PP deberá realizar algún comunicado. Y no se puede descartar que Costa recuperara el carné de militante, aunque no es una decisión segura ni hay plazos.
Según fuentes del entorno del exsecretario general del PP valenciano, Génova decidirá todos los tiempos y Costa no va a forzar la máquina. Pero las mismas fuentes explicaron que la cita ha ido “muy bien” y Costa ha dado todas las razones sobre sus declaraciones.
El encuentro duró menos de una hora. Costa no realizó declaraciones ante los medios y se limitó, ante la expectación generada, a levantar el pulgar para mostrar su ‘satisfacción’ por el desarrollo de la reunión. Pese a que iba al volante, los reporteros le gritaron varias veces "señor Costa, ¿cómo ha ido la reunión?" y él, con una sonrisa, hizo el gesto de que todo había salido de manera satisfactoria.
El secretario general del PPCV, además de aportar las explicaciones oportunas, no dudó en pedir disculpas por si su última comparecencia ante los medios había sido interpretada como un desafío. Reconoció su error. Pero también dejó clara su ´contrariedad´ por las formas en las que se había consumado su defenestración.
Cabe recordar que el ambiente previo a la comparecencia ante el Comité de Derechos y Garantías, fue calmado por el propio presidente del PP. Mariano Rajoy aseguró el lunes que Costa es una persona "honrada" y no se le ha suspendido de militancia "por nada que afecte a su honorabilidad sino por motivos políticos" y unas declaraciones hechas en público "que no debería haber hecho". "En cualquier caso, yo tengo una buena opinión y agradezco el trabajo que ha hecho en los últimos años y espero que lo pueda seguir haciendo en el futuro", indicó Rajoy.
De esta valoración, se entiende la prudencia por la que ha optado Costa este miércoles al guardar silencio hasta que la dirección nacional diga su opinión sobre su situación en el partido.
Ahora falta por ver si Génova opta por tomar una decisión en breve o alargar más la cuestión. No hay que olvidar que el caso del vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, también supone un contrapeso. Aunque son distintas las declaraciones, la decisión sobre Costa será mirada con lupa para saber el futuro de la mano derecha de Alberto Ruiz Gallardón.