www.diariocritico.com

Presidencia española de la Unión Europea

¿Una candidata sorpresa?

¿Una candidata sorpresa?

jueves 19 de noviembre de 2009, 17:10h
Ha pasado casi un mes-24-10-2009-, desde que en estas paginas titulamos nuestra colaboración “Una mujer Presidente de Europa”. Después de aquella referencia que pudo ser la primera otras muchas noticias han sugerido esta cuestión y muchos de los grandes políticos europeos así lo han cuestionado entre ellos la propia Angela Merkel y el Presidente del Parlamento Europeo y recientemente la Comisaría de la Competencia Neelie Kroes; la Vicepresidenta de la Comisión, Margot Wallstroem, y la número dos del Europarlamento, Diana Wallis,  que en tal sentido acaban de publicar una carta en el Financial Times.
A escasas horas del nombramiento de Presidente de Europa y del Alto Representante para la Política Exterior, queremos cerrar nuestra serie de comunicaciones con un nombre más, esta vez otra posible candidata mujer, no para la Presidencia, pero si para los Asuntos Exteriores. La idea viene dada de la conjunción posible y previsible que a todas luces hubiera sido Jean Peter Balkenende, como primer Presidente estable de la Unión o en su caso Herman Van Rompuy, Jean-Claude Juncker, al fin y al cabo un nombre significado del Benelux fundador de la Unión. A la Presidencia acompañaría como Alto Representante para la Política Exterior, el Ministro Británico de Exteriores David Miliband, pues entendemos Gran Bretaña habría de tener una representación importante precisamente en una de sus preocupaciones mas significativas, pues la reticencia de Gran Bretaña a la construcción de la Política Exterior Común en la ya no corta historia de la Unión Europea, es un fenómeno bien conocido. Se puede incluso decir que el aparentemente menos significativo nombre de Alto Representante esta impuesto por los británicos para eludir un mas sonoro titulo para el responsable de la Política Exterior Europea.

Pero desde hace unas semanas se viene dudando de la posibilidad que Miliband ocupe tal alto cargo por dos razones, una la voluntad del premier británico de imponer a todo costa la candidatura de Tony Blair, como Presidente estable del Consejo y otra la misma posibilidad que tiene Miliband de convertirse en el candidato futuro del laborismo británico. Entonces se barajan dos nombres. Uno desde hace varias semanas, el del italiano Máximo d`Alema, y junto a el del alemán Gerhard Schroeder y el del español Miguel Ángel Moratinos, e incluso se piensa en la continuidad del propio Javier Solana durante la primera fase de los dos años y medio. Pero entendemos que si Reino Unido y Alemania, no colocan a su candidato, supuesto que el candidato este reservado a un Social Demócrata, seria Francia, antes que España y Alemania, la que pudiera imponer el nombre de una figura representativa para el cargo de Alto Representante de la Política Exterior, y así lo llego a pensar el Presidente Sarkozy con respecto a Bernard Kouchner, siendo otro personaje francés significado, Michel Barnier, un europeísta de gran prestigio pero no tan cercano al presidente, lo cual no sabemos si obra a su favor o no.

Lo cierto es que en estas expectativas aparece el nombre de una mujer como candidata al cargo de Asuntos Exteriores concretamente el de Elisabeth Guigou, una política excepcional, muy vinculada a Jacques Delors, Ministra que fuera de Asuntos Europeos, negociadora del Tratado de Ámsterdam vinculado al lobby feminista mujeres de Europa y Vicepresidenta del Grupo de Amistad entre Francia y Estados Unidos. Entre sus libros se encuentran "Para los europeos, 1994, "Ser mujer en la política", 1999; "Una mujer en el interior del Estado", 2000; "La pobreza y la exclusión social en Europa", 2001; "El Rito de tiempo libre," 2002; "La exclusión y los vínculos financieros, 2002; "Estoy hablando de Europa", 2004 y su último libro “Volver a las estrellas”, aun no traducido al español. « Rallumer les Etoiles », Calmann-Lévy, 2006.  Por ello pensamos que si no hay un candidato británico o alemán, Sarkozy  un Presidente netamente atlantista podría cumplir su viejo sueño de tener a un francés como Ministro de Asuntos Exteriores de la Unión Europea y Hillary Clinton, tendría al lado una no menos brillante política europea

* Rogelio Pérez Bustamante. Catedrático Jean Monnet. URJC
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios