Lorenzo Cachón pronunció la conferencia inaugural de las Jornadas de 'Inmigración e Integración Social', organizadas por la Cátedra UNESCO de Ciudadanía, Convivencia y Pluralismo y que cuentan con la participación de más de 300 especialistas. El objetivo de este encuentro, que se prolongará hasta mañana viernes es debatir y contrastar los resultados de la Encuesta sobre inmigración en Navarra 2008, elaborada por el equipo ALTER de la UPNA para el Gobierno de Navarra (Oficina de Atención a la Inmigración), coorganizador de la jornada.
La conferencia de Lorenzo Cachón llevaba por título 'La cuestión migratoria ante las crisis: respuestas políticas' y en ella defendió que la sociedad actual vive un 'nuevo clima' azotado por tres tipos de tormentas que ha denominado como el 'triángulo de las Bermudas de la cuestión inmigrante'.
En este sentido, se refirió a la crisis económica y los peligros que trae consigo de aumentar la exclusión social de las clases populares y, entre ellas, de los inmigrantes; a la crisis de las políticas y los discursos en la Unión Europea y en España, que acentúan los peligros del populismo xenófobo; y a la crisis social, que acentúa los miedos ligados a la inmigración.
Cachón, que asesora a la Unión Europea sobre cuestiones sobre lucha contra la discriminación, planteó tres estos riesgos deben contrarrestarse a través de respuestas políticas que permitan una mejora del estado del bienestar, 'en las que España tiene unos enormes desafíos; que valoren la diversidad enriquecedora que la inmigración añade a nuestras sociedades a través de los valores y de las reglas democráticas; y que posibiliten a los inmigrantes poder participar en la vida política ejerciendo el derecho al voto en las elecciones municipales y accediendo a la nacionalidad española'.
PUBLICACIÓN CON LOS DATOS DE LA ENCUESTA DE 2008 EN NAVARRA
La Cátedra UNESCO de Ciudadanía, Convivencia y Pluralismo de la UPNA va a presentar durante las jornadas una publicación que recoge los resultados de la Encuesta sobre inmigración en Navarra 2008. 'Desde el compromiso con la investigación y su difusión, este material se concibe como una contribución para el estudio y la reflexión que proporcione elementos interpretativos en el ejercicio cotidiano de todas aquellas personas que trabajan en la construcción de una nueva ciudadanía', explica la Cátedra.
En esta publicación se recoge de forma detallada los datos más importantes de esta encuesta en apartados como el empleo y la formación, los procesos migratorios, la vivienda, la educación, la salud, la familia, la acogida y apoyo social, o la discriminación.
Las Jornadas cuentan con la participación de un nutrido grupo de representantes de diversos colectivos y entidades (Sos Racismo, Cruz Roja, Anafe, FAIN, Anafe, Caritas, UGT, Aproe, etcétera) que van a intervenir en los espacios temáticos definidos y en los consiguientes debates. Con un amplio programa, el objetivo es ir contrastando desde el contacto diario con la realidad las conclusiones de este informe que es una referencia a nivel foral y estatal, informó la UPNA en un comunicado