El presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz, clausuró hoy 'Expopyme 09', el foro más importante que se organiza en España en torno a las pequeñas y medianas empresas, recordando que el Gobierno foral ha destinando desde 2004 hasta la fecha 130 millones de euros en ayudas a la inversión de pymes, lo que supone "una apuesta rentable y productiva y un paquete de estímulos" que aseguró que seguirá impulsando desde su Ejecutivo durante los dos próximos años.
En este sentido, Sanz explicó que el apoyo que las pymes han obtenido desde el Gobierno foral "ha sido un referente importante" a nivel nacional, y algo que consideró que no es tan sólo "un impulso coyuntural, sino un objetivo esencial y permanente".
Al respecto, indicó que las iniciativas tendentes a la innovación y la creatividad sobre las que se ha discutido durante los dos días que ha durado 'Expopyme 09', "encajan perfectamente con los objetivos prioritarios trazados por el Gobierno de Navarra" centrados en "la expansión y la internacionalización" de este tipo de empresas.
Además, el presidente del Ejecutivo foral sostuvo que para solucionar la crisis Navarra ha adoptado "medidas que han sido copiadas en el resto de España" y que "han sido exitosas", aseguró, ya que "han contado el amplio consenso político entre los dos grandes partidos (UPN y PSN) y la concertación económica y social que han llevado a cabo los agentes sociales y económicos", matizó.
No obstante, Sanz aseguró que Navarra "también sufre el desempleo en sus propias carnes", y consideró que "las cifras son algo más que estadísticas: son un drama humano", subrayó. Sin embargo, indicó que la Comunidad foral es la que cuenta "con la menor tasa de desempleo de todo el Estado" y "ha sido la comunidad que antes ha empezado a salir de la crisis".
Además, el presidente del Ejecutivo foral recordó a los participantes de este foro, que hoy firmó junto al secretario general del PSN, Roberto Jiménez, el acuerdo para una reforma fiscal que "pondrá su punto de mira en las ayudas a los estímulos fiscales, económicos y financieros para pymes" y, en definitiva, para todas las iniciativas empresariales que "promueven la inversión productiva y generan empleo".
"ABSOLUTAMENTE NECESARIAS"
También desde el Gobierno de Navarra, el consejero de Innovación, Empresa y Empleo, José María Roig, indicó que las pymes son "absolutamente necesarias" para salir "cuanto antes" de esta situación económica y, "además, hacerlo reforzados". Por otra parte, agradeció a la organización de 'Expopyme 09' que el encuentro haya tenido lugar en Pamplona, y concluyó afirmando que "se han cumplido las expectativas" que auguró al inicio del foro.
Por su parte, el director de la Escuela de Organización Industrial, Alfonso González, se centró durante su intervención en la "enorme complejidad" de los reguladores de las pymes, ya que si no se resuelven, advirtió, "se generará una incomprensión que se puede transformar en confusión y rechazo", y consideró que "la única manera de acabar con dicha incomprensión está en el cambio de actitud y en escuchar".
Por ello, abogó por escuchar a las pymes, y pidió a "la sociedad actual" que asesore y recomiende a estas empresas.
Finalmente, el miembro de la Comisión Europea Jean François Aguinaga habló sobre las oportunidades de las pymes en el mercado único, "a pesar de los obstáculos particulares con los que éstas se encuentran".
Además, animó a estas empresas a participar en las cadenas de suministro mundiales, así como su acceso a programas de I+D, "escuchando la demanda del mercado" ante un panorama con "clientes menos leales que en el pasado".