www.diariocritico.com

Brígida Jiménez, directora del IFAPA de Cabra, galardonada con el Premio "Olivar de Jaén"

miércoles 25 de noviembre de 2009, 19:47h
La farmacéutica y directora del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA) de Cabra, Brígida Jiménez Herrera, ha sido galardonada con el Premio Olivar de Jaén, que concede la Asociación por la Cultura y el Olivar "Cultolivar" en las III Jornadas divulgativas en Sevilla sobre los mejores aceites de la provincia de Jaén.

El acto, que tuvo lugar en la Casa de Jaén en Sevilla, contó con la presencia de numerosas personalidades ligadas a la producción, investigación y divulgación del aceite de oliva, entre ellos los productores de tres de los mejores aceites jienenses premiados este año, Oro Bailén de Galgón 99, S.L., de Villanueva de la Reina, Premio de mejor aceite frutado verde dulce y Premio “Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la Campaña 2008/2009”; Cortijo la Torre Premium, de Aceites San Antonio de Escañuela, Castillo de Canena, y Basilippo, de Sevilla, de los que se realizó una cata sobre pan.

La presentación de estas III Jornadas estuvo a cargo del vicepresidente de la Caja de Jaén en Sevilla, Arturo Andújar quien cedió la palabra a la presidenta de la Asociación por la Cultura y el Olivar, Mariángeles Pérez Jiménez. Ésta, tras hacer un recorrido sobre lo que ha significado la cultura del olivar en el Mediterráneo, puso de manifiesto el gran desconocimiento que los ciudadanos, incluso en  Andalucía, la tierra de mayor producción del mundo, tienen del aceite de oliva, sus distintas modalidades y sus beneficios culinarios y dietéticos. Por ello mostró el interés de su Asociación para ser nexo de unión y divulgación de las cualidades del oro líquido y presentó la página web de Cultolivar, (www.cultolivar.org)

A continuación, José Luis García, jefe de sección de ABC de Sevilla y director de la revista Xauen, glosó la trayectoria porofesional y humana de la premiada a quien se le hizo entrega de una rama de olivo en plata.

Con una conferencia sobre "La aceituna de mesa. Valores nutricionales y elaboraciones", a cargo de Nuria Yánez González, y la cata de diversos tipos de aceitunas, entre ellas las enviadas por Aceitunas Tati de La Carolina, se dieron por concluidas estas III Jornadas Divulgativas en Sevilla sobre los mejores aceites de la Provincia de Jaén cuyo creciente prestigio está teniendo una extraordinaria acogida en la capital de Andalucía.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios