www.diariocritico.com

Ex director del diario 'Egunkaria', cerrado cautelarmente por su presunta vinculación a ETA

Otamendi: 'Pocos vascos que entran en el despacho de Garzón salen con un auto favorable'

Otamendi: "Pocos vascos que entran en el despacho de Garzón salen con un auto favorable"


sábado 23 de enero de 2010, 17:36h
En un acto de apoyo al diario vasco clausurado por orden judicial 'Egunkaria' en 2003, Otamendi, el ex director del diario, mostró su satisfacción ante el hecho de que la Fiscalía haya retirado su acusación en el proceso que se está siguiendo contra él y otros cuatro directivos del periódico, en la Audiencia Nacional por un delito de integración en organización terrorista y denunció que "pocos vascos que entran en el despacho del juez Garzón salen con un auto favorable". El motivo de su cierre cautelar fue la sospecha del juez Juan del Olmo de que el diario presuntamente formase parte del conglomerado empresarial de ETA, algo tajantemente desmentido por el propio ex director del diario, Martxelo Otamendi, a lo largo del Chat que mantuvo con los lectores de Diariocrítico y que pueden leer íntegramente pinchando aquí.
El ex director explicó que en el auto del 'caso Egunkaria' se acusa a la publicación de haber obtenido en 1990 financiación proveniente de la banda terrorista ETA. Sin embargo, argumentó que en dicho auto se reconoce que no se ha podido probar y aseguró que el texto advierte que "se demostrará".

   En el acto de apoyo a 'Egunkaria' en Madrid también participaron el periodista Mariano Ferrer, la abogada Carmen Lamarca, el escritor y periodista Isaac Rosa y Joana García, periodista del diario 'Diagonal'.

   Lamarca aprovechó para señalar que "la creación del diario no se debe a ETA", aunque la acusación, Dignidad y Justicia (DyJ) y la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), afirme que en los documentos incautados a miembros de la banda terrorista se habla de 'Egunkaria'. "En esos documentos se ve claramente que el proyecto 'Egunkaria' es ajeno a ETA", sentenció la abogada.

   En este sentido, Mariano Ferrer acusó a organizaciones como AVT o DyJ de actuar dirigidas y apunto que "quienes las financian las tienen para no dar la cara y para que hagan su trabajo".

   Asimismo, Isaac Rosa denunció la falta de solidaridad de los medios de comunicación ante la clausura del diario vasco.

   Finalmente, Joana García aclaró que la 'Plataforma de Madrid en apoyo a Egunkaria' nació en 2009 y está constituida por 28 organizaciones, que pretenden "visibilizar" su apoyo y su solidaridad con el periódico desde Madrid y "frenar" una posible sentencia condenatoria para los cinco directivos acusados. Además, recordó que 65 colectivos han apoyado su manifiesto a favor de 'Egunkaria' y que hasta la fecha han logrado 505 adhesiones individuales y colectivas a la causa.

> ‘Caso Egunkaria’: esta semana será visto para sentencia
> Vea el Chat que mantuvo Martxelo Otamendi, ex director de ‘Egunkaria’, con los lectores de Diariocrítico>>
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios