www.diariocritico.com

Aralar y EA

Hay voluntad de continuar con el proyecto político de NaBai en 2011

Hay voluntad de continuar con el proyecto político de NaBai en 2011

Txentxo Jiménez dice que la coalición "tiene que dejar muchos lastres" y Ramírez opina que el debate sobre las siglas "debe ser interno"

martes 02 de marzo de 2010, 17:25h
El coordinador de Aralar en Navarra, Txentxo Jiménez, y el secretario territorial de EA en Navarra, Maiorga Ramírez, mostraron hoy la voluntad de ambas formaciones de continuar con el proyecto político de Nafarroa Bai en las elecciones de 2011 al considerar que es el "único" partido "capaz de liderar un cambio político en Navarra".

   No obstante, Txentxo Jiménez destacó que la coalición nacionalista "tiene que dejar muchos lastres adquiridos en este tiempo" que "están limitando" a NaBai, e insistió en la idea de que el esfuerzo "principal" debe ser que la coalición "se llame como se llame esté presente en 2011". "Si se va a llamar NaBai o no, no estoy en condiciones de decir nada, va a depender de todos quienes componemos la coalición", sentenció.

   Preguntados por los medios de comunicación después de ofrecer una rueda de prensa sobre las declaraciones realizadas ayer por el coordinador general de Aralar, Patxi Zabaleta, en las que aseguraba que "es posible que Nafarroa Bai no sea la marca de las próximas elecciones", Maiorga Ramírez afirmó que es "legítimo" realizar esta valoración y aseguró que es "una obviedad" porque "la posibilidad de que no sea la marca siempre existe".

   Como secretario territorial de EA en la Comunidad foral, Ramírez defendió que Eusko Alkartasuna "va a anteponer siempre el trabajo y el compromiso que hemos asumido como NaBai con el conjunto de la ciudadanía en todas las administraciones" y señaló que "estamos firmemente comprometidos para que las diferencias de opiniones no afecten al resto de compromisos que tiene NaBai con esta sociedad y esta ciudadanía".

   Así, declaró que "no importan tanto las opiniones y los debates internos, como el trabajo y el compromiso que hemos adquirido con la ciudadanía", e insistió en la idea de que "en estos momentos la única formación con autoridad moral y política para liderar un cambio político en Navarra es NaBai".

   "Los debates son legítimos, pero estamos para transmitir garantías a la ciudadanía. No se debe distorsionar a la sociedad con estas opiniones que sólo influyen a los debates políticos internos", agregó.

   Según dijo, "hay opiniones diferentes" respecto a la posibilidad de que NaBai no sea la marca de las próximas elecciones, pero señaló que "el compromiso que tenemos que tener todos los agentes políticos que componemos la coalición es resolverlo de manera óptima mostrando cada integrante cuál es nuestra disposición y nuestros planteamientos".

OPINIÓN DE ARALAR

   Por su parte, el coordinador de Aralar en Navarra, Txentxo Jiménez, que se reafirmó en las declaraciones realizadas por Zabaleta, aseguró que Aralar "tiene una prioridad por encima de cualquier otra cosa, que es que el proyecto que supone NaBai, el proyecto en sus términos y objetivos originarios, sigue siendo necesitado por la sociedad Navarra".

   Por lo tanto, manifestó que "nuestro esfuerzo principal es que esa oferta se llame como se llame esté presente en 2011", aunque remarcó que "la Nafarroa Bai actual tiene que dejar muchos lastres adquiridos en este tiempo y que nos están limitando". "Si se va a llamar NaBai o no, no estoy en condiciones de decir nada, va a depender de todos quienes componemos NaBai", agregó.

   Según explicó Txentxo Jiménez, "NaBai caduca en el momento que se disuelva este Parlamento y eso es una realidad" y señaló que "una NaBai a partir de 2011 supondría volver a acordar firmar, registrar y poner en marcha la coalición, por mucho que se crea que es una continuidad automática".

   "NaBai está vigente hasta que finalice esta legislatura. Desde luego, garantizamos el ejercicio de responsabildiad y de trabajo hasta ese momento, sin ninguna duda y el futuro, el futuro lo dirá. Nosotros tenemos voluntad de mantener el proyecto originario de NaBai", afirmó.

   En su opinión, "si somos capaces de entorno a esas siglas volver a ubicar la ilusión y las ganas y el encuentro que generamos en 2004 y 2007, podría ser, si no somos capaces las siglas no deben de ser lo importante".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios