El gobernante descartó referirse de alguna forma al diferendo marítimo con Chile que se resuelve en La Haya: “Esta no es una oportunidad de hablar de diferencias, ni indirecta ni directamente, es una oportunidad de hermandad sudamericana, de unidad fraternal humana”.
García dijo que su país ha sufrido “terremotos graves, pero de menor intensidad” que el de Chile y consideró que “lo que ha ocurrido allá casi no tiene antecedentes”.
HABLARÁ CON BACHELET
El mandatario señaló que por la tarde se reunirá con su colega chilena, Michelle Bachelet, y que también espera hacerlo con el presidente electo, Sebastián Piñera, para expresarles “lo que el Perú siente”.
Apuntó que, a pesar del gran crecimiento económico de Chile en la región, “la reconstrucción va a significar un enorme esfuerzo, es un hecho doloroso, de consecuencias económicas graves, especialmente para el nuevo Gobierno”.
Los tres aviones regresarán a Lima por la tarde transportando a unos cien peruanos que han manifestado su intención de dejar Chile.
PARTIDA ESPECIAL PARA EMBAJADA EN CHILE
El Gobierno ha dispuesto, además, la entrega de una partida económica especial a la embajada en Chile, para que ayude a los 500 peruanos que “han sufrido severamente el daño” del movimiento telúrico: pago de alojamientos y alimentos, así como asistencia sanitaria.
La ayuda peruana a Chile comprende el envío de un hospital de campaña y personal médico, así como asistencia humanitaria, hasta por casi un millón de soles, que será destinado con seguridad a Concepción, la localidad más afectada.