Este año, la muestra, que se sucede con carácter bianual, acogerá en los pabellones 1, 2 y la cúpula, un amplio programa de actividades formativas, deportivas y de ocio, entre las que destacan, entre otras: prácticas de submarinismo por personas con discapacidad, exhibiciones de perros guía, presentación de una biblioteca adaptada, y exposiciones fotográficas y pictóricas de artistas con discapacidad de toda Andalucía.
Discap 2007 tiene como lema "la fuerza de la capacidad", lo que según la consejera para la Igualdad y Bienestar Social, Micaela Navarro, supone un reconocimiento "al trabajo por reforzar las capacidades" que tienen las personas con discapacidad, "en lugar de señalar sus incapacidades".
La Feria convoca a investigadores, profesionales médicos y de medios de comunicación, para debatir y presentar las últimas novedades en los distintos ámbitos de la discapacidad, como por ejemplo, la investigación biomédica o los avances en nuevas tecnologías.
Asimismo, quiere significar de forma especial el papel relevante de los medios de comunicación en el tratamiento de la discapacidad a través de la organización de tres actividades que reunirán a profesionales de estos medios.
Discap 2007, además de reunir en un mismo marco los servicios necesarios, prestaciones y recursos necesarios en la vida diaria de una persona con discapacidad, pretende proporcionar una imagen positiva e integradora de este colectivo, así como destacar las capacidades de estas personas.
Programación
Entre las actividades que se desarrollarán de forma permanente durante el transcurso de la feria, se encuentra la posibilidad de hacer submarinismo gracias a la instalación de una piscina de 19 x 5,5 metros.
Se representarán espectáculos de danza y obras teatrales, como las adaptaciones de "El Principito" o "Platero y yo", y se proyectarán varios cortos y documentales.
La bailaora y cantaora Ángeles Narváez, quien padece sordera, protagonizará un espectáculo de Flamenco y percusión a través de su percepción especial de las vibraciones sonoras.
Además, los autores de los libros "La vida sobre ruedas" y "Mírame", Raúl Soto y Francisco González, firmarán ejemplares de sus respectivas obras.
En el aspecto deportivo, "Discap 2007" celebrará una "Gala del Deporte" así como varios espectáculos y competiciones relacionados con este campo, como las de fútbol-sala, esgrima en silla de ruedas, Boccia-Slalom o el 1º Campeonato de Andalucía de Tiro Olímpico, organizado por la Once.
También se desarrollará un partido de baloncesto en silla de ruedas que enfrentará a miembros de esta Fundación con jugadores profesionales del Caja San Fernando y futbolistas del Betis y el Sevilla.
Fibes destinará un espacio a la instalación de una biblioteca adaptada, dotada con libros en Braille y un espacio para cuentacuentos en lengua de signos.
Asimismo, la Feria presentará una "Gala del Humor" que tendrá como título "El Humor como muleta", y en la que actuarán los cómicos Pedro Reyes, David Navarro, Paco Aguilar, Josele, Manu e Iñaki Urruti.
Un mercado medieval, exposiciones fotográficas, pictóricas, de avances tecnológicos relacionados con el ámbito de la discapacidad, un servicio de guardería infantil, y diferentes talleres de movilidad, belleza o autonomía personal completan la oferta de "Discap 2007".
El dúo cómico sevillano "Los Morancos" también han colaborado con su presencia "desinteresada" en un anuncio publicitario, apuntó la consejera.
Expositores
Más de 80 expositores estarán presentes en esta muestra, que estará abierta de 10.00 a 20.00 horas y su entrada será gratuita, para enseñar al público todas las innovaciones tecnológicas y asistenciales y podrán acceder de forma directa y personalizada a una amplia gama de servicios para mejorar su calidad de vida.
Igualmente, estarán presentes las Consejerías de Educación, Salud, Empleo, Agricultura y para la Igualdad y Bienestar Social, y la empresa pública Turismo Andaluz.
Además, participarán los principales Centros Especiales de Empleo de Andalucía (más de 40), que mostrarán los servicios y productos que realizan sus plantillas, formadas por más del 70 por ciento por personas con discapacidad.
Este año los sectores que llenarán los 8.000 m2 de Discap 2007 se dividirán, entre otros, en: Federaciones, Asociaciones, nuevas Tecnologías, ortopedias, mobiliario adaptado, centros especiales de empleo, automoción adaptada, y ortesistas y protesistas, elevadores para piscinas.
La pasada edición de Discap organizada en 2005 congregó a más de 11.000 visitantes.
De acuerdo con la Encuesta de Discapacidades, Deficiencias y Estado de Salud elaborada por el Instituto Nacional de Estadística en 1999, en Andalucía hay unas 700.000 personas con discapacidad en Andalucía y la mayoría de las personas con discapacidad son mujeres (el 58 por ciento).