www.diariocritico.com
Se busca defensor a medida

Se busca defensor a medida

lunes 30 de abril de 2007, 16:42h

Este artículo es más que un pedido de auxilio,  es parte del clamor gubernamental que busca un defensor que salve al gobierno de Evo Morales de los ataques que sufre - pobre él - por parte de los medios de comunicación.  Un defensor de medios a medida de Morales.

La prensa es el único poder democrático que no ha sucumbido ante el totalitarismo de Morales y además no se queda callada ante las burradas que produce el MovimIento al Socialismo (MAS). Toda esta nueva fabulosa idea masista, parte como resultado de un nuevo desliz gubernamental, se filtró en los medios de comunicación el dato que Evo Morales y su partido pretenden cambiar el nombre de Bolivia,  se equivoca amigo lector si cree que el nombre será Evolandia.

El filtrado nombre en cuestión, desmentido - obviamente - es:  República de Pueblos y Suyus de Bolivia, nueva denominación que emana con el auspicio del PDRI de España.

La idea además, es cambiar algunos de los símbolos patrios - ya se ha  escrito mucho sobre el tema - ,  se negocia extraoficialmente (desmentirá después el gobierno) que se busca que la identidad corporativa de alguna ONG aliada a Evo Morales sea la que acompañe al nuevo nombre patrio.

Hay que conseguir un defensor rápidamente, no es posible que tales informaciones lleguen a la opinión pública que clama a los cuatro vientos el cambio de nombre de nuestra república, ! habiendo tantas necesidades prioritarias !. Yo no se si se le ocurrió el nombre al diputado del MAS Wilber Flores o algún zurdo setentero,  pero que por favor no se dedique a redactar nuevos nombres para países.

Cierto es estimado lector, que en este artículo abarco dos temas muy complejos pero que vienen de la mano: el primero es la incisiva intención de Evo Morales por eliminar la libertad de expresión en Bolivia, atacando directamente a los medios de comunicación no alineados o medios no serviles (de los serviles ejemplos sobran) y el segundo es la imposición que se pretende hacer en la Asamblea Constituyente.

No se deben olvidar las célebres palabras de la hermana de Evo Morales advirtiendo a los constituyentes del MAS que "la Constitución está lista y sólo tenemos que incorporar algunos pedidos de algunos pueblos".

Es importante dar una mirada a lo que pasa con comandante venezolano, quien no se inmuta ante las críticas mundiales sobre la no renovación de licencia a RCTV,  Chávez ha encontrado la forma más sencilla de evitar que un medio de comunicación no hable mal de su gobierno, lo cierra. Preocupante es, que Evo Morales esté coqueteando con la idea.

Peor aún es que varios "intelectuales" (adjetivo que detesto personalmente) estén de acuerdo con la medida, Ana María Romero de Campero expresa su adhesión a la idea, y si bien Romero de Campero fue una ferviente activista en favor de Evo Morales, es incoherente que apoye una medida que atenta directamente a la libertad de expresión, siendo ella periodista de profesión y habiendo luchado por ese derecho tantos años.

¿Porqué le favorece a Evo Morales, callar a la prensa? por que de esta manera nadie se daría cuenta de su intención de imponer una constitución hecha a medida del MAS. Una constitución que no representa a todos los bolivianos y que además es un documento que presenta abiertamente intención de división.

La mejor prensa es la que no se calla y mientras haya libertad de prensa habrá democracia en Bolivia. Le guste o no a Evo Morales.


Lic. Martin P. Gutierrez M.C.M.
Comunicador, docente universitario, investigador

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios