En entrevista publicada este domingo por La Vanguardia de Barcelona, Bachelet afirmó que “estamos preparando un conjunto de medidas sobre derechos humanos, que daremos a conocer pronto y que garantizarán lo que desde el gobierno del presidente Lagos se estableció: verdad, justicia y reparación. Contaremos con un instituto de los derechos humanos que no sólo tratará situaciones específicas, sino que además promoverá esos valores. En el paquete habrá algunas medidas legales, que serán las que cuenten con el mayor respaldo”.
La mandataria se manifestó satisfecha con la marcha de su gobierno, pese a que comentó que “es evidente que durante el primer año de gobierno resurgieron con mucha fuerza demandas que eran muy antiguas. Y la gente creyó probablemente que al llegar yo al gobierno se iban a resolver algunos de los problemas inmediatamente”.
Se refería con ello a la reforma educacional, entre otros temas. Respecto al polémico y controversial Transantiago, que ha generado protestas en Santiago y ha desatado el caos en el transporte público de la capital, la Presidenta dijo que “ese tema me duele profundamente porque produjo trastornos en la vida de los ciudadanos. En su momento hablé sinceramente y tomé medidas. Estamos trabajando para corregir los errores que se cometieron y para poner por encima de todo, en todas las políticas públicas, la calidad de vida de los ciudadanos”.
Consultada acerca de lo que espera de la próxima Cumbre Iberoamericana que se efectuará en Santiago en el curso de este año, Bachelet dijo que “el tema será la cohesión social. Hay quienes sostienen que se debe elegir entre crecimiento y equidad, que la única manera de que haya crecimiento es con flexibilidad, lo cual a veces es sinónimo de precariedad, francamente. Hay quienes sostienen que si hay aumento de salario mínimo no se va a disminuir el empleo y quienes afirman que una participación más activa de las mujeres de alguna manera redunda en un descenso de la productividad”.
La mandataria puso como ejemplo el caso español, donde “a través de diálogo social se ha logrado avanzar mucho mediante la negociación colectiva y conseguir una buena relación entre un trabajo digno y decente y para nada se ha obstaculizado el crecimiento económico de España. Tenemos que construir sociedades que incluyan, que no excluyan, que no discriminen”.