www.diariocritico.com

La tala se incluye dentro del proyecto de reforma del Eje Prado-Recoletos

La baronesa Thyssen volverá a protestar contra la tala de árboles

lunes 30 de abril de 2007, 19:02h
La baronesa Thyssen, Carmen Cervera, participará el próximo sábado día 5 en la concentración convocada por la asociación SOS El Prado para protestar por la tala de árboles que conlleva el proyecto de reforma del Eje Prado-Recoletos que ha diseñado el Ayuntamiento de Madrid, según informó este lunes su secretaria personal.

Cervera participó hace un año en las movilizaciones contra el proyecto, que consiguieron que el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, se comprometiera a abrir un periodo de información y alegaciones que, según este colectivo, "nunca se ha llevado a la práctica".

José María Galante, miembro de SOS El Prado y de Ecologistas en Acción, explicó que el objetivo de la protesta es "exigir al alcalde que explique qué quiere hacer en el paseo del Prado antes de las próximas elecciones y si va a retomar el proyecto inicial, que contemplaba la tala de alrededor de 750 árboles".

La protesta, que se desarrollará en el propio paseo del Prado, a la altura de la fuente de Apolo y frente al Museo Thyssen-Bornemisza, finalizará con la lectura de un manifiesto a cargo de la actriz Pilar Bardem e incluirá actuaciones musicales y la interpretación de "números de teatro", según explicó el portavoz ecologista.

La plataforma integra a una veintena de organizaciones sociales entre las que se encuentran Ecologistas en Acción, SOS Árboles, Comisiones Obreras, UGT y la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM). Estos colectivos han recogido más de 20.000 firmas para luchar contra un proyecto que han llegado a calificar de "masacre".

El pasado 13 de marzo la concejal de Urbanismo de la capital, Pilar Martínez, explicó a Madridiario que el proyecto del eje Pardo-Recoletos había sido pensado para ejecutarlo en la próxima legislatura, no en la actual. La concejal aseguró que la reforma pretende mejorar los museos y que el criterio es peatonalizar, recuperar la historia, y las decisiones serán las mejores para la ciudad.  "Desde luego, en la próxima legislatura se ejecutará el proyecto", sentenció.

En cuanto a las protestas dijo que "el Plan Especial ha incorporado las alegaciones que se produjeron y va a haber una nueva fase de información pública de seis meses. Ahí el Museo Thyssen podrá alegar, porque hasta este momento no ha dicho nada oficialmente.  Después, la ciudad decidirá en función del interés público".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios