Reunión de científicos y técnicos especialistas en Toledo
"La respuesta está en el viento": la región sigue a la vanguardia española y europea en energía eólica
martes 16 de marzo de 2010, 12:57h
Ya lo escribió el mítico Bob Dylan en su no menos mítica canción del mismo título: "La respuesta está en el viento". De ahí que Castilla-La Mancha pueda presumir y presuma de haber cambiado los antiguos molinos por los modernísimos actuales que nos regalan su eneregía eólica, y han consolidado a la región entre las punteras de España y Europa.
El presidente de Castilla-La Mancha ha hecho una loa a la energía eólica, de la que la región "está a la vanguardia en España y en Europa", ante más de una veintena de científicos españoles y extranjeros de la Agencia Internacional de la Energía (AIE). José María Barreda ha ensalzado las energías limpias en su alocución de bienvenida a los 25 científicos y técnicos (la mayoría ingenieros) que analizarán en Toledo cómo optimizar y mejorar la integración en la red eléctrica la energía que produce el sol.
El máximo mandatario político comenzó su discurso explicando a los técnicos internacionales -la gran mayoría de Europa- los motivos que llevaron en el siglo XVI y XVII a introducir en La Mancha los molinos de viento, uno de los iconos -dijo Barreda- que caracterizan a esta tierra gracias al universal Don Quijote de La Mancha. Así, explicó que debido a la sequía que hubo a finales del siglo XVI en La Mancha y que dejó sin agua arroyos y ríos se introdujo una nueva energía, una nueva técnica procedente del centro de Europa que fueron los molinos de viento y que sustituyeron a los que funcionaban con agua.
"A lo largo de la historia de la humanidad -ha dicho el presidente Barreda- el hombre ha encontrado alternativas cuando ha encontrado problemas". Y ahora -ha añadido- hay problemas con los combustibles fósiles y estamos obligados a diversificar las fuentes energéticas y a mantener limpio el planeta y en esa búsqueda hay que encontrar soluciones sin hipotecar el futuro y en ese futuro las energías renovables son fundamentales. Como hicieron los manchegos hace cuatro siglos y como dijo Bob Dylan "la respuesta está en el viento", les ha dicho a sus invitados.
También ha destacado el importante esfuerzo que está haciendo el ejecutivo que preside por desarrollar las energías limpias y renovables como la termosolar, fotovoltaica y, por supuesto, la eólica, donde tenemos un "gran potencial". Pero, además, "estamos experimentando con la biomasa para así tener mejor nuestros montes y la agricultura". Barreda ha expresado su deseo de que la reunión tenga éxito y sirva para conseguir que la energía eólica sea más eficiente, porque, "si en todos los aspectos es importante el desarrollo y la innovación, lo es más determinante en las energías renovables".
"El futuro -les dijo- es de la combinación de las energías renovables, limpias y de la inteligencia de los hombres y mujeres, que es la energía más transformadora. Esa es la apuesta que nos permitirá el futuro mediante la investigación, la innovación y el desarrollo sostenible". Se enorgulleció Barreda de que Castilla-La Mancha esté en la vanguardia de las energías limpias de España e, incluso, de Europa, ya que en el año 2012 Castilla-La Mancha producirá más energía renovable que la que vaya a consumir y en ello "vamos a seguir porque creemos que es la dirección adecuada", les anunció.
Por parte de la Agencia Internacional de la Energía habló la coordinador del encuentro, la finlandesa Hannele Holttinen, quien señaló que a los investigadores les interesa España como referente de la energía eólica por su "alta penetración".