.jpg)
La Ciudad de México, que con su área metropolitana tiene 20 millones de habitantes, registró en los tres primeros meses de este año 740 manifestaciones callejeras, lo que representó un promedio diario de 8,5 eventos, informó hoy una fuente oficial. Es habitual que los capitalinos se vean atrapados en atascos de tránsito, muchos de ellos generados por manifestaciones callejeras, algunas multitudinarias, otros con apenas un puñado de activistas, de pobladores que, mediante bloqueos, demandan atención de autoridades o grupos religiosos que expresan su fe en las calles. El Gobierno del Distrito Federal (GDF) indicó en un comunicado que de las 740 manifestaciones ocurridas entre enero y marzo, 253 fueron por demandas relacionadas con asuntos locales, 359 con el Gobierno federal y 128 que atañen al ámbito cultural, deportivo y religioso.
La fuente indicó que de estos eventos 303 fueron concentraciones, 201 bloqueos, 87 marchas, 36 mítines, ocho plantones, además de actos deportivos, religiosos y culturales. De las manifestaciones registradas en el trimestre, 400 provocaron afectación vial. De estas, 146 obedecieron a causas locales, 185 a problemas federales y 69 correspondieron al ámbito cultural, deportivo y religioso. En todo 2009 tuvieron lugar 3.268 movilizaciones, plantones, mítines, concentraciones y eventos en las calles, lo que dio un promedio anual de 9,2 manifestaciones por día.