www.diariocritico.com

UGT-A apunta a una deuda "dantesca" en Astilleros de 300 millones

viernes 09 de abril de 2010, 21:23h

El secretario general de UGT-A, Manuel Pastrana, anunció hoy que el primer avance de la auditoría realizada a las cuentas de Astilleros revela una deuda de 300 millones de euros, una situación "dantesca" ante la que urgió a replantear el plan de viabilidad inicial al no corresponderse con la situación real de la compañía .

   A preguntas de los periodistas en un encuentro informativo en el Club Antares, Pastrana explicó que la industria onubense cuenta con una deuda de alrededor de 200 millones, mientras que en Sevilla asciende a otros cien millones, aunque advirtió que estos son sólo las primeras cifras de una auditoría. Así, indicó que los "flecos" de dicho informe se prevé queden cerrados en torno al día 13 de abril, según informaron desde la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia al dirigente sindical en una reunión mantenida el miércoles.

   En este contexto, advirtió de que los datos presentados en un primer momento por la empresa no se "ajustan" a la realidad "dramática" que ha desvelado la auditoría y pidió que el asunto "termine en los juzgados". "En Andalucía hay que cortar ya con los gestores irresponsables, cuya irresponsabilidad terminan pagando los demás", atajó el dirigente sindical.

   Pastrana insistió en que esta situación no tiene "nada que ver" con el escenario previsto en un primer momento para la viabilidad de la industria naval, por lo que reiteró la necesidad de replantear los sistemas previstos para pagar las deudas y financiar la construcción de los buques. Sin embargo, dejó claro que esos 300 millones no los deben pagar los andaluces "alegremente".

   "Se trata de unas cifras desorbitadas para cualquier Administración, teniendo en cuenta que antes se hablaba de 30 millones en deudas", añadió el dirigente sindical, que lanzó un mensaje de tranquilidad a los trabajadores de Astilleros, "con quienes UGT-A peleará, dentro de la gravedad existente".

   Así, destacó que esta industria "no debe desaparecer" de Andalucía, que "no puede permitirse el lujo de perder 3.000 empleo, y advirtió de que los plazos dados "no se corresponden con la realidad, ante lo que los armadores no ven clara la situación".

 

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios