www.diariocritico.com

Alberto Moriña, nuevo portavoz del Grupo Socialista

Monteseirín agotará su mandato como alcalde de Sevilla hasta 2011

Monteseirín agotará su mandato como alcalde de Sevilla hasta 2011

jueves 15 de abril de 2010, 15:39h

El alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, acordó con el secretario provincial del PSOE, José Antonio Viera, completar su mandato hasta las elecciones del próximo año 2011 y el nombramiento de Alberto Moriña como nuevo portavoz del Grupo Socialista en sustitución de Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, que renunció el pasado martes como delegado de Presidencia y Urbanismo y portavoz del Grupo Socialista tras su incorporación a la Consejería de Obras Públicas y Vivienda.

   Así lo anunció Viera en rueda de prensa posterior al encuentro que ambos mantuvieron en la sede provincial del PSOE y que se prolongó durante más de una hora y después de estar reunido hora y media con los ediles que conforman el Grupo Municipal Socialista, que según aseguró aprobaron "por unanimidad" que Moriña se ponga al frente como portavoz en sustitución de Celis, con Francisco Fernández como portavoz adjunto y Nieves Hernández y Esther Gil como primera y segunda secretaria.

   Del mismo modo, el secretario provincial socialista anunció el "firme compromiso" de culminar el mandato de Sánchez Monteseirín, que sobre las 12.30 horas, antes de que comenzara la reunión de Viera con el Grupo Municipal Socialista, en la que no estuvo presente, abandonó la sede provincial. En este sentido, Viera elogió su "sentido de la responsabilidad" y le agradeció lo que definió como un "gesto de generosidad".

   De esta forma, consideró que la decisión del alcalde de agotar el mandato "tiene mucho que ver con lo que él siempre ha defendido, el interés general de los ciudadanos" y añadió que "para el gobierno de la ciudad su presencia de forma decidida y definitiva puede ser beneficiosa".

   Con respecto a la necesaria remodelación del gobierno municipal, aclaró que "el partido tiene sus competencias establecidas en el estatuto y el alcalde tiene las suyas, como es el encargo de las áreas de gobierno", por lo que apuntó que será el primer edil quien informe de los cambios en el organigrama municipal. "Siempre que ha habido una remodelación del gobierno me ha llamado para decirme lo que quería hacer y yo le he dado mi opinión, aunque la competencia es suya", añadió.

   Por otro lado, en lo que al candidato socialista a la Alcaldía de Sevilla para las elecciones municipales de 2011 se refiere, dijo seguir manteniendo que "a lo largo del mes de mayo habrá una propuesta", aunque adelantó que tiene "una idea bastante avanzada" que se negó a desvelar hasta que sea posible "estatutariamente".

   "Por respeto debo tener prudencia y guardarme mi opinión", agregó Viera, quien manifestó su intención de iniciar tras la Feria de Abril una ronda de contactos con los secretarios generales de las agrupaciones locales socialistas de la capital hispalense. "Cuando tenga ese posicionamiento haré una propuesta a la Ejecutiva Provincial", precisó.

VIERA CREE QUE SU PROPUESTA DE CANDIDATO "VA A ENCANTAR"

   Asimismo, explicó que hay que respetar el calendario marcado por la Ejecutiva Federal "sin excepción", pero aclaró que "hay preámbulos de la toma de decisiones formal y en la medida que se permita esa flexibilidad si se puede adelantar un poco se hará", dado que "hay circunstancias especiales, los reglamentos están para lo ordinario, pero hay parcelas flexibles".

   "Primero voy a escuchar a los secretarios generales de las agrupaciones, explicaré los criterios y cuando tenga la valoración de todos ellos pondré un nombre sobre la mesa", concluyó Viera, que se mostró convencido de que su propuesta "les va a encantar".

   Por otro lado, el nuevo portavoz del Grupo Socialista del Ayuntamiento de Sevilla, Alberto Moriña, expresó en declaraciones a los periodistas su agradecimiento "a la dirección provincial, al alcalde y a todos los compañeros del grupo por la confianza depositada".

   "Todo el mundo tendrá participación, el principal baluarte del grupo es su carácter humano, somos compañeros ante todo", garantizó Moriña, quien afirmó que "se trata de seguir adelante" con el objetivo de "dar al Ayuntamiento y al grupo el impulso necesario para afrontar las próximas elecciones".

ZOIDO: “QUE SE VAYA YA”

Por su parte, el portavoz del PP-A en el Ayuntamiento de Sevilla y candidato a la Alcaldía en las elecciones municipales de 2011, Juan Ignacio Zoido, pidió al actual alcalde, el socialista Alfredo Sánchez Monteseirín  --que no optará a la reelección--, que se "vaya ya" porque es un "tapón para la ciudad".

   Durante su intervención en el Comité Ejecutivo Regional del PP-A y antes de que se conociera que Sánchez Monteseirín ha decidido agotar el mandato, Zoido indicó que el alcalde "dedica 24 horas al día a pensar dónde se coloca", mientras queda claro que "no hay gobierno" en la ciudad. "No hay gobierno ni gobernanza", apuntó el portavoz popular, que agregó que lo que sí hay son reuniones entre Sánchez Monteseirín y el secretario general del PSOE de Sevilla, José Antonio Viera, para "arreglar sus cosillas, esas que sólo sirven para saber quién va a mandar más y a quién y cómo, con dinero público, vamos a colocar".

   El hecho de que ambos se hayan reunido hoy en la sede provincial del PSOE de Sevilla para hablar del futuro del Ayuntamiento, en su opinión, "ya es bastante significativo", por cuanto ponen de manifiesto que no les "importa" el consistorio ni Sevilla, sino sólo "la marca PSOE". Se mostró convencido de que la reunión de hoy sólo ha servido para "repartirse el poder y los cargos" y que un encuentro entre Viera y Monteseirín, "cabezas visibles de los grupos enfrentados de los socialistas, no es más que un pulso para ver quién se lleva el gato al agua y quién consigue colocar a más de los suyos".

   "No hay gobierno y eso está claro", sentenció Juan Ignacio Zoido, para quien el pleno municipal de mañana es una prueba de ello, toda vez que el gobierno municipal planteará someter a votación siete puntos que ninguno tiene que ver con el impulso de la ciudad.

   "En Sevilla lo que hay es un gobierno que no es gobierno y una oposición que no es oposición", señaló Juan Ignacio Zoido, que agregó que el panorama es el de unos "concejales con título de gobierno pero que no gobiernan y unos concejales con título de la oposición, pero que funcionamos como gobierno".

   Asimismo, recalcó que el gobierno está además "vacío" porque no cuenta con gobernantes, sino que sólo hay unos "socialistas que han visto a compañeros abandonar el barco y que buscan desesperadamente recalar en algún puerto, aunque sea a nado". "Eso sí, un puerto en el que le paguen bien y le aseguren el comer", señaló Juan Ignacio Zoido.

   Zoido quiso dejar claro que le importa poquísimo cómo está el patio socialista, ya que lo único que le importa es "el patio de Sevilla". Asimismo, advirtió a Sánchez Monteseirín de que el Ayuntamiento de Sevilla no es una "agencia de colocación", sino el sitio al que hay que "venir a trabajar y a batirse el cobre por los sevillanos".

 

 

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios