www.diariocritico.com

Sanz pide los expedientes completos de la deuda histórica y de San Telmo

El PP-A presenta 180 enmiendas a las leyes locales para hacer una auténtica descentralización

El PP-A presenta 180 enmiendas a las leyes locales para hacer una auténtica descentralización

lunes 26 de abril de 2010, 20:55h

El secretario general del Partido Popular andaluz, Antonio Sanz, anunció la presentación de 180 enmiendas a los proyectos de ley de Autonomía Local y de Participación de las Entidades Locales en los Tributos de la Comunidad Autónoma. El objetivo de estas enmiendas en transformar ambos proyectos para que sirvan a una auténtica descentralización de competencias, de forma que se cambie dependencia por autonomía, y contribuyan a solucionar la situación financiera de los ayuntamientos, cambiando la insuficiencia del texto actual por una auténtica ley de suficiencia.

Sanz, que ofreció una rueda de prensa junto a la vicesecretaria de Política Municipal, Marifran Carazo, y la portavoz en esta materia en el Parlamento andaluz, Carmen Crespo, defendió la necesidad de consenso en torno a estas leyes por tratarse de ‘leyes de Estado’, entre las más importantes para la organización administrativa de la comunidad tras el Estatuto. En este sentido, lamentó la actitud torpe, partidista y egoísta del gobierno andaluz que en ningún momento ha buscado el consenso porque sólo piensa en el corto plazo y en garantizarse más poder y más intervencionismo”.

El Partido Popular andaluz que creó un grupo de trabajo específico para el análisis de estas leyes y la elaboración de las enmiendas ha tenido en cuenta tanto las sugerencias de las organizaciones sociales que han comparecido en el Parlamento como la mayoría de las propuestas de la FAMP.

Un
total de 147 enmiendas se refieren a la Ley de Autonomía Local y pretenden dar ‘un paso de gigante’ para la transferencia real de competencias, dejando abierta la puerta a veinte nuevas áreas competenciales en materia de empleo, educación, consumo, deportes, juventud, medio ambiente, ordenación del territorio y urbanismo, y vivienda, entre otras.

Sanz aseguró que ley que ha elaborado el gobierno andaluz no transfiere una sola competencia que no esté ya en la Ley de Bases de Régimen Local. El PP quiere cambiar la ley para hacerla más acorde al Estatuto de Autonomía y a la realidad de los ayuntamientos, poniendo fin a la asunción de competencias impropias.

Además, el PP también fija un plazo de seis meses para un proceso regulado de transferencia y propone la creación del Consejo Andaluz de Gobiernos Locales para que los ayuntamientos tengan la máxima garantía en ese proceso. Asimismo, introduce los principios de capacidad de gestión, eficacia, eficiencia y suficiencia que no están en la ley.

Otro objetivo de las enmiendas del PP andaluz es acabar con el intervencionismo de la Junta de Andalucía, evitando la absoluta discrecionalidad en la retirada de competencias y eliminando la existencia de un poder previo y vinculante de la administración autonómica.

Al proyecto de ley de Participación de las Entidades Locales en los Tributos de la Comunidad Autónoma se han presentado 33 enmiendas “valientes y ambiciosas” para garantizar la suficiencia financiera de los ayuntamientos, ya que “hacer una ley para que todo siga igual no soluciona los problemas económicos de las corporaciones locales”.

Antonio Sanz señaló que el PP plantea un objetivo realista del seis por ciento de los ingresos tributarios de la comunidad autónoma, lo que supondría partir de 604 millones de euros, frente a los apenas 200 que establece el texto del gobierno. Además, el PP introduce mecanismos correctores como establecer el mínimo en lo recibido el año anterior y que tenga efecto retroactivo a enero de 2010 como se prometió a los ayuntamientos. Todo ello, se haría además con criterios objetivos y transparentes como población, superficie, capacidad recaudatoria, existencia de núcleos separados o circunstancias como el turismo o la inmigración.

DEUDA HISTÓRICA

Por otra parte, Antonio Sanz, denunció la falta de transparencia y la actitud muy sospechosa del gobierno andaluz que todavía no ha entregado los expedientes completos de la deuda histórica, que calificó como un “monumento al fraude”. Asimismo, anunció que el PP va a pedir expediente completo y definitivo de las obras del Palacio de San Telmo, un “monumento al despilfarro”.

Sanz acusó al gobierno de Griñán de ocultar información sobre los acuerdos para la liquidación de la deuda histórica, ya que después de más de un mes todavía no ha entregado los expedientes sobre la tasación de los solares, los informes técnicos y los acuerdos para su utilización como pago de la deuda.

El PP andaluz pedirá amparo a la presidenta del Parlamento andaluz ya que esta misma semana habrá un nuevo debate sobre la deuda histórica y los grupos de la oposición no tienen toda la información.

Por otra parte, Sanz afirmó que el PP va a solicitar una visita a San Telmo así como el expediente completo y definitivo del monumento al despilfarro que han significado las obras del Palacio de San Telmo. Señaló que los andaluces tienen derecho a saber cuánto ha costado no sólo la obra, que ha duplicado lo previsto, sino también el mobiliario, el equipamiento, la decoración o la seguridad.

El secretario general del PP andaluz aseguró que “se trata uno de los grandes escándalos del PSOE y de esta opacidad sólo nos queda esperar una mudanza con nocturnidad y alevosía”.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios