www.diariocritico.com
Definen la agenda para los mandatarios en la cita de Unasur

Definen la agenda para los mandatarios en la cita de Unasur

lunes 03 de mayo de 2010, 21:35h
La reunión de ministros de  Relaciones Exteriores de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) para definir la agenda que aprobaran los Mandatarios, se inicia  desde las 15:00 (hora local)  en el Hotel Sofitel La Reserva Cardales, de la localidad Campana, a dos horas de la capital Argentina.
La cita, previa a la Reunión Extraordinaria del Consejo de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, estará dirigida por el canciller anfitrión, Jorge Taiana, y su par ecuatoriano, Ricardo Patiño.

Los cancilleres dejarán lista la agenda de la Cumbre presidencial que se efectuará mañana, indicó el canciller Patiño a ANDES, a su llegada al aeropuerto de Ezeiza de la capital argentina.  Según el ministro,  entre los temas que se incluirán en la discusión están la designación del secretario general de la Unasur, cuyo candidato es el ex presidente de Argentina y esposo de la actual mandataria de ese país, Néstor Kirchner.

Sobre este tema, Patiño indicó que habrá que esperar la posición de cada uno de los mandatarios. “Hoy conversaremos veremos si las condiciones son adecuadas. Esperamos para ver si es posible que mañana podamos contar con el nuevo secretario. Eso es deseable”, indicó.

Dijo, sin embargo, que si algunos países consideran que ese tema aún no está resuelto y se requiere más tiempo habrá que esperar, pero lo importante es que “alguien con la legitimidad de ser designado por los presidentes de América del Sur pueda dedicar, a tiempo completo, sus esfuerzos para sacar adelante la funcionalidad de Unasur.

También se evaluará la situación política de Honduras y las elecciones en ese país, tras el golpe cívico-militar que terminó con la presidencia de Manuel Zelaya en junio de 2009.  “En este tema hay que tomar algunos elementos importantes porque  no puede quedar en la impunidad. Esto tendrá que analizar en la cita de Presidentes para ver si se concreta en una decisión o una recomendación”, mencionó

El canciller ecuatoriano indicó que la posibilidad de retomar relaciones con el cuestionado presidente de Honduras, designado tras el golpe militar, Porfirio Lobo, dependerá de cada uno de los jefes de Estado. “Hasta ahora, durante la reunión de cancilleres que hemos tenido todos los países han tenido la prudencia de decir que serán los presidentes quienes anuncien su posición en la reunión del 4 de mayo”, agregó.

Adicionalmente, se analizará el apoyo económico a Haití y Chile, países afectados por los terremotos de enero y febrero, respectivamente. Para el primero, el bloque planteó la creación de un fondo de 0 millones, de los cuales 0 serán obtenidos por créditos con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La Presidencia Pro Tempore de la Unasur también propone discutir otros temas como el diálogo político entre la Unasur y los Estados Unidos, el Mecanismo de Solución de Controversias en Materia de Inversiones; la participación del bloque regional en la IV Cumbre ALC-UE; y se definirá “una posición firme” –según dijo Correa- en  contra de la polémica Ley antiinmigrante aprobada en Arizona.

Sobre la inclusión de estos aspectos aún no hay consenso pero “esperamos que puedan incluirse”; dijo Patiño al calificar de aberrante la aprobación de la Ley antiinmigrante. Cuestionó que se quiera criminalizar solo por la apariencia.

“Como representantes de migrantes debemos responder con fuerza”, manifestó.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios