www.diariocritico.com

Prescripción de fármacos

Para potenciar la Atención Primaria

Para potenciar la Atención Primaria

lunes 07 de mayo de 2007, 14:51h
La Consejería de Salud y la Sociedad Andaluza de Medicina Familiar y Comunitaria (Samfyc) han firmado en Sevilla un convenio de colaboración que permitirá ofrecer a todos los médicos de familia que trabajan en los centros de atención primaria actividades formativas y una guía terapéutica actualizada.

El objetivo de esta iniciativa es que cada paciente reciba el medicamento más efectivo para su dolencia.

La consejera de Salud, María Jesús Montero, y el presidente de la Samfyc, Manuel Lubián, han suscrito este convenio específico para el desarrollo de actividades de formación en uso racional de medicamentos, destinado a los facultativos de atención primaria de Andalucía.

Dentro de su Programa de Uso Racional de Medicamentos, implantado en Andalucía desde hace más de una década, el SAS viene ofreciendo a sus profesionales una formación continuada de calidad, con el objetivo de facilitarles información actualizada, rigurosa e independiente, basada únicamente en criterios de evidencia científica, sobre la selección adecuada de fármacos.

La formación permite que las competencias profesionales mejoren, con el consiguiente beneficio para los ciudadanos, que salen de las consultas con los medicamentos más efectivos para sus dolencias.

Según el nuevo convenio, los profesionales que atienden las consultas de atención primaria podrán asistir a uno de los doce talleres interactivos que sobre uso racional de medicamentos impartirá la Samfyc el próximo mes de junio en Málaga.

El SAS también pondrá a disposición de sus profesionales 5.600 ejemplares de la “III Edición de la Guía Terapéutica en Atención Primaria Basada en la Evidencia”, un documento de consulta que, al igual que los talleres, proporciona formación e información para que los medicamentos se receten siguiendo estándares de calidad y con criterios basados en la evidencia científica.

La guía ha sido realizada por la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (Semfyc) y ya en el año 2003 el SAS adquirió, a través de la Samfyc, su primera edición para que estuviera disponible en todas las consultas.

Andalucía es hasta ahora la única comunidad autónoma española que proporciona a todos los médicos de familia una herramienta de este tipo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios