Sigue dando mucho, muchísimo que hablar, lo que Rajoy dijo la semana pasada, acerca de
Francisco Camps: que diga lo que digan los tribunales, Camps volverá a ser el candidato del PP a la presidencia de la Generalitat valenciana. ¿Es un órdago de
Rajoy, una baladronada, un tremendo error, o ha empleado una información privilegiada sobre lo que piensan decidir los jueces este miércoles, cuando vuelvan a considerar el caso de los "trajes"? Por esta última tesis se inclina este lunes el diario El País, que señala que "algo ha cambiado en las últimas horas en la calle Génova, la sede central del PP". Relata el diario que el pasado lunes, en la reunión de maitines, donde en las últimas semanas siempre hay un apartado para tratar el caso Camps, los dirigentes lo veían muy negro. Las informaciones que les llegaban decían que el Tribunal Supremo, que el miércoles debe decidir si archiva definitivamente el caso de los trajes o fuerza la imputación del presidente valenciano, iba a fallar en contra de Camps.
La sala que debe tomar esta decisión está compuesta por cinco jueces: dos conservadores, dos progresistas y uno, el ponente, de la asociación moderada Francisco de Vitoria. El PP temía un 3-2 en contra de Camps. Pues bien, el PP hace sus propios cálculos: asume que los dos conservadores exculparán al presidente y se menciona a varias fuentes que coinciden en que
Federico Trillo, portavoz de Justicia y contacto del PP en el mundo judicial, ha transmitido esa idea con una seguridad prácticamente total. Más miedo le tienen al moderado, que haría el desempate en contra de
Camps. El auto del juez Flors, que pidió mandar a juicio a Camps, y el voto particular del juez Montero, también del Superior de Valencia, pesarían en esta decisión. Y sobre todo, la idea de que un archivo implicaría dejar sin efecto un artículo del Código Penal, el 426, el del cohecho impropio.
Sin embargo, siempre según este relato periodístico, a mitad de la semana
.png)
pasada llegó una información nueva, según varios dirigentes de la cúpula consultados. Parece que la presión que está ejerciendo el PP, que nadie niega en privado, habría hecho efecto y podría haber una resolución positiva para ellos. Fue esa información, que llegó directamente a Rajoy, la que le hizo mojarse el jueves en una entrevista y decir que. "Camps será el candidato. Diga la justicia lo que quiera". Una frase, que hasta los más marianistas consideran desafortunada, e incluso temen que influya negativamente en la decisión, ya que puede enfadar a los jueces.
En todo caso, la conclusión a la que llegan todos los que han escuchado a Rajoy sobre qué hacer con Camps, es la misma: el líder del PP aguantará a Camps todo el tiempo que haga falta. En ningún caso le pedirá que se vaya. Eso sí, le dejaría marchar si él decidiera dimitir, algo que Rajoy considera probable si hay fallo negativo, según personas de su entorno. Y en eso parece que confían muchos militantes, incluidos directivos, del principal partido de la oposición. Rajoy ha hecho lo mismo con todos los imputados de Gürtel, incluso con
Luis Bárcenas, el tesorero: no le pidió en ningún momento el escaño. Le apoyó públicamente, confió en que la presión pudiera con él, y al final, un año después de que apareciera implicado,
Bárcenas se rindió y dejó la política.
No es menos cierto que el caso de Camps, es muy diferente. Rajoy tiene un compromiso personal con él muy fuerte, ya que fue uno de sus grandes apoyos en los momentos difíciles, y con ninguno de los implicados en Gürtel se ha mojado tanto. Pero la situación es diferente y Rajoy, dicen todos, habla de Camps con preocupación por su estado de ánimo. Aun así, Rajoy sigue firmemente decidido a apoyar a Camps contra viento y marea, y esperar a que sea él quien decida qué hacer con su futuro. Para Rajoy, como para todos, y pese a su afirmación, la decisión de los jueces del miércoles es clave. Aunque se archiven los trajes, quedan escándalos mucho mayores, como el de la financiación ilegal, los contratos troceados o la visita del Papa. Demasiadas cuerdas para un violín, como decía una vieja película...
Lea también: