Varios ganaderos del Andévalo han denunciando ante la organización agraria Asaja que los buitres, en contra de sus hábitos alimenticios y ante la falta de carroña, están robando y matando ovejas y terneros.
La organización agraria Asaja-Huelva ha remitido un escrito al delegado de Medio Ambiente, Juan Manuel López, para transmitirle la problemática que están padeciendo muchos ganaderos de la provincia de Huelva, fundamentalmente de la comarca del Andévalo, que están sufriendo violentos ataques por parte de los buitres – especie protegida en nuestra provincia-, hacia el ganado, por cierto, cada vez de mayor tamaño.
La causa, para Asaja-Huelva, está en la normativa de retirada obligatoria de cadáveres, que ha provocado que las especies carroñeras no cuenten con el alimento que precisan. Desde que esta normativa se puso en marcha, para evitar la propagación de enfermedades como el mal de las vacas locas o la lengua azul en las especies ganaderas, los buitres han cambiado sus hábitos alimenticios, y han pasado a matar cuando nunca antes lo habían hecho. Algunos incluso han denunciado haberse sentido amenazados por los buitres, que en alguna ocasión han hecho amagos de atacar a los propios ganaderos o encararse con ellos.
Los ganaderos de la provincia de Huelva se ven en una situación de total desamparo: por un lado, nada pueden hacer para evitar los ataques de estas especies protegidas, y por otro, nadie compensa las pérdidas económicas por las reses muertas.
Por este motivo, Asaja-Huelva ha remitido un escrito al delegado provincial de la Consejería de Medio Ambiente, Juan Manuel López, para hacerle llegar este problema e instarle a que la administración que representa tome medidas como acometer reformas legislativas que posibiliten indemnizar por los daños que inflijan a los productores estas especies protegidas y para acordar la habilitación de espacios en las fincas donde depositar cadáveres de animales que sirvan de sustento a los carroñeros y que éstos vuelvan a sus hábitos normales de alimentación.