www.diariocritico.com
El certamen “Viste tu muñeca de romería” llega a la Fundación Caja Rural del Sur

El certamen “Viste tu muñeca de romería” llega a la Fundación Caja Rural del Sur

lunes 10 de mayo de 2010, 16:54h

Se ha presentado en la Fundación Caja Rural del Sur el certamen ‘Viste tu muñeca de romería’, una iniciativa de Toy Planet llevada a cabo con la colaboración del Ayuntamiento de Lepe, el diario Huelva Información, la multinacional de muñecas MGA con su muñeca Moxie Girl, la Fundación Caja Rural del Sur y El Zoco, además de la Asociación MotoRocio, que finalizó el pasado 23 de abril y que en su primera convocatoria ha supuesto un éxito de participación y no sólo eso: ha demostrado el talento para el diseño y la confección de muchos niños y niñas de la provincia de Huelva.

 

Durante la rueda de prensa, el director de la Fundación Caja Rural del Sur Jaime de Vicente, ha  felicitado a Manuel García, gerente de Toy Planet, por la idea que posibilita además que los niños y los padres compartan una actividad en familia y que permite que muchos niños descubran lo que tal vez puede ser en el futuro su profesión.

 

Además, Jaime de Vicente ha resaltado el papel de Manuel García como defensor de la seguridad vial ya que es un importante promotor del refuerzo de las medidas de seguridad para los motociclistas, que incluyen por ejemplo eliminar los quitamiedos de las carreteras, que cada año provocan decenas de heridos graves entre los amantes de las dos ruedas.

 

García ha explicado los objetivos fundamentales del concurso, de ámbito provincial, no profesional y no sexista, que invita a participar a la figura infantil o juvenil del niño o niña, acompañado de una persona mayor que participa como tutor, convirtiendo de esta forma el juego en un taller de costura para diseñar y crear el traje de flamenca/o para vestir a una muñeca. Se trata, por un lado de recuperar los valores antiguos y tradicionales para la infancia y juventud a través de la responsabilidad de la familia como tutora y figura de transmisión generacional; de enseñar el diseño y la confección a la infancia a través del juego como valor didáctico; de demostrar el valor cognitivo del flamenco y las romerías en nuestra sociedad andaluza y al mismo tiempo mejorar su conocimiento y su historia, de reconocer la importancia del traje de flamenca por su valor en diseño, moda, creatividad, originalidad y promocionar la cultura andaluza a través de la confección y del traje de flamenca visto desde la perspectiva original de la muñeca.

 

Pero además, los organizadores demandan de este modo para Huelva un Museo etnológico tradicional y costumbrista del flamenco.

 

A continuación se ha inaugurado la exposición de los 55 trajes participantes más otros 15 cedidos por diseñadores profesionales, que pueden verse hasta el día 21 en la Fundación Caja Rural del Sur. Entre ellos se encuentran los tres primeros seleccionados, creados por los niños Victoria García Santana; Manuel Antonio López Verano y      María González Márquez.

 

Los premios han consistido en tres trajes de flamenco/a para los tres mejores diseños, 12 lotes de juguetes de la firma ZAPF Creation por valor de más de 150 euros y además otros 15 lotes de la firma MGA por valor superior a 100 euros, con lo que el total de premios y diplomas contempla a los 30 mejores diseños. Así mismo se han entregado regalos por importe superior a 30 euros para el resto de participantes. De esta forma, dado que todos los niños han recibido el reconocimiento a su esfuerzo y creatividad, se ha buscado eliminar el elemento de la competitividad entre los niños, y sustituirlo por la satisfacción de marcarse un objetivo, llevar a cabo un proyecto y poder mostrarlo a los demás. De hecho, antes de la exposición que ahora ocupa la galería de la Fundación, las muñecas fueron mostradas también en el Ayuntamiento de Lepe.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios