El Instituto Arcipreste de Hita, de Azuqueca de Henares (Guadalajara) fue el centrro elegido por la ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera, y el consejero del ramo de Castilla-la Mancha, José Valverde, para presentar el informe de Evaluación del Plan de Refuerzo, Orientación y Apoyo (PROA) del curso 2005-2006.
Cabrera, que valoró positivamente los resultados del informe, destacó la intención del Ministerio de buscar la calidad educativa, objetivo para el cual calificó como imprescindible la colaboración de la Comunidad Autónoma. "Es imposible pensar en una política educativa, sin la cooperación de las Comunidades Autónmas", dijo. También se refirió a la necesaria implicacion del resto de la Comunidad Educativa, compuesta por centros, profesores, dirección, padres y entorno de alumnos.
El Plan PROA contempla una serie de medidas de aplicación en centros de Educación Primaria y Secundaria con el objetivo final de mejorar los resultados educativos. Desde el inicio de su aplicación, en 2004, el programa se ha extendido en centros y presupuesto debido a sus óptimos resultados. Y en la región, actualmente está implantado en 72 centros, que incluso mejoran la media nacional. La ministra puso como ejemplo del buen hacer al Instituto Arcipreste de Hita
Por su parte, el consejero de Educación y Ciencia, José Valverde, recordó que con anterioridad a la aplicación de este Plan, en Castilla-la Mancha ya se habían puesto en marcha programa similares, por lo que resultó muy fácil su inserción en la politica educativa regional.
Según Valverde, desde que se transfirieron las políticas educativas a la Comunidad, la tasa de titulación en Educación Secundaria se incrementó progresivamente llegando a ser un 8% superior a la que había en ese momento. La plasmación de estos datos se puede comprobar en centros como el visitado en Azuqueca, donde conviven alumnos de 22 nacionalidades y que no presentan problemas específicos por ello.
Valverde recordó que en Castilla-la Mancha se viene trabajando desde hace tiempo en programas de convivencia educativa y se refirió a una análisis del sistema educativo de la región publicado recientemente y que arroja "resultados muy satisfactorios", destacó.