www.diariocritico.com

Emilio Gamboa Patrón nuevo dirigente de la CNOP

Para volver a Los Pinos este 2012 asegura Gamboa,  el camino que tiene que recorrer el PRI es el de la unidad

Para volver a Los Pinos este 2012 asegura Gamboa, el camino que tiene que recorrer el PRI es el de la unidad

domingo 30 de mayo de 2010, 21:28h

En el camino al 2012, sólo unido el PRI puede decirle a México que quiere ser gobierno y volver a Los Pinos, afirmó categórico el nuevo dirigente de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares Confederación Nacional de Organizaciones Populares  Emilio Gamboa Patrón.

En bien enterados medios priístas, se afirmó que Gamboa, sin duda, uno de los mejoras políticos con los que cuenta el tricolor ya es prospecto cieerto a presidir la dirigencia nacional priísta desde el 4 de marzo próximo, cuando termine la gestión de Beatriz Paredes.

Gamboa Patrón ofreció, ante 14 de los 19 gobernadores del PRI, coordinadores parlamentarios en el Senado y la Cámara de Diputados, -Manlio Fabio Beltrones y Francisco Rojas Gutiérrez- candidatos a gobiernos estatales y miles de militantes cenopistas, ser ese factor de unidad que, insistió, necesita su partido.

Al acto, realizado en el auditorio Josefa Ortiz de Domínguez, acudieron, los gobernadores priístas de del Estado de México, Enrique Peña Nieto, de Nuevo León, Rodrigo Medina, el propio de Querétaro en donde se realizó el acto, José Calzada, de Sinaloa, Jesús Aguilar Padilla, el de Hidalgo Miguel Osorio, el de Puebla Mario Marín, de Chihuahua, José Reyes Baeza, el de Durango Ismael Hernández Deras, más los de Campeche,  Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

“Sin unidad, la ideología y la propuesta son insuficientes. Hoy ofrezco a ustedes ser un factor de unidad para mi sector (CNOP), un factor de unidad para mi partido. Unidad y trabajo lo harán posible. Virtudes ambas que nos dan identidad y eficacia en la acción”, dijo Gamboa, quien no dejó de señalar un poder de convocatoria, reflejado en la presencia de más de una docena de gobernadores, poco común en el tricolor.

Marco Antonio Bernal, dejó la secretaría general de la CNOP, condujo la asamblea en la que poco más de mil delegados votaron en favor de Emilio Gamboa. “Hoy 29 de mayo cumplo cabalmente la tarea primaria en la política: entregar el cargo que me dieron intacto y fuerte”, dijo Bernal, a quien le fue ofrecida la presidencia de la Fundación Colosio, oficina desde la que se elaborarán las propuestas del tricolor para las elecciones presidenciales.

“Con la unidad y con una idea compartida, consensuada entre todos, seremos el partido necesario para esta hora de México”, aseveró un emocionado Bernal, quien destacó que antes del año 2012, el PRI tiene una gran prueba. “El próximo 4 de julio, estoy seguro, vamos a ganar las 12 elecciones a gobernador y las tres locales”.

La dirigente nacional del tricolor, Beatriz Paredes Rangel, aseguró que en esa fecha la sociedad va a calificar a su partido “con 10, porque nos vamos a llevar las 12 gubernaturas para recuperar el desarrollo de México, para que el país no siga en condiciones de crisis”.

Luego de tomar la protesta de ley a Emilio Gamboa, Paredes Rangel destacó que la unidad ha sido esencial “en la racha de victorias que desde 2007, con el triunfo electoral en Yucatán, mantienen al PRI como la primera fuerza política del país.

Emilio Gamboa sostuvo que la década que termina ha sido muy difícil para el país. “Los mexicanos estamos cansados de la simulación, la inexperiencia y la improvisación. Vivimos una etapa de nula visión de Estado”; recordó que hace 10 años, con un gobierno priísta, la economía crecía a niveles de 7 por ciento, mientras que en años recientes, el crecimiento fue de apenas uno por ciento.

“Generábamos un millón de empleos cada año. Hoy un tercio de la población económicamente activa vive en la informalidad. No obstante que el presupuesto se ha incrementado de 1 billón a más de 3 billones de pesos, caímos en el absurdo de que a mayor gasto social tenemos más pobres. El presupuesto ha crecido, la eficiencia ha disminuido. Vivíamos en paz y tranquilidad. Hoy las hemos perdido”, apuntó.

Gamboa puso en realidad que “los resultados del mal gobierno son mayor pobreza, inseguridad, violencia, desempleo y desprestigio internacional. Para enfrentarlos, no hay estrategia de gobierno… Tenemos que encontrar el equilibrio: un modelo de desarrollo competitivo en un estado rector y promotor. México merece un rumbo cierto; definido a largo plazo”.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios