Inés Sabanés quiere mejorar la red de Cercanías y sus conexiones con otros medios de Transporte. La candidata de IU a la presidencia de la Comunidad ha visitado la Estación de 'El Pozo' donde ha propuesto que el Cercanías se integre plenamente en el Consorcio Regional de Transportes, sus horarios sean similares a los del Metro o que se amplíe el Abono transportes Joven a la edad de 26 años, que ahora está en 21.
La candidata de Izquierda Unida (IU) a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Inés Sabanés,ha realizado en la estación de 'El Pozo' una propuesta para la mejora de la red de Cercanías de la Comunidad, mediante su integración "plena" en el Consorcio Regional de Transportes y la gestión "conjunta" entre la Comunidad y el Ministerio de Fomento.
Como medida inmediata, la candidata de IU planteó una coordinación de horarios de Cercanías y Metro -el primero funciona de 5.30 a 00.00 y el segundo de 6.00 a 2.00) con un "horario unificado" de 5.30 a 2.00 horas. Según declaró Sabanés, el que se lleva a cabo actualmente "deja al margen de la comunicación a muchas zonas del área metropolitana con el metro".

Para ello, la candidata propuso que esta nueva medida se lleve a cabo de forma "gradual"."Iniciar una experiencia de dos o tres líneas de apertura de 24 horas durante los fines de semana", afirmó Sabanés, sin especificar cuáles serían las líneas elegidas para tal función. Esta iniciativa, que se ha plantado en numerosas ocasiones y nunca se ha llegado a realizar en la Comunidad se debe, según Sabanés a "un problema de coordinación y organización más que de viabilidad económica".
"Esto supone una ampliación de plantilla, de negociación con los sindicatos y una ampliación de los gastos de mantenimiento, que se irá evaluando de forma progresiva", justificó la candidata.
Asimismo, Sabanés propuso un "plan de mejora para todas las estaciones de Cercanías de la Comunidad de Madrid", con seguridad, el aumento de personal, así como la accesibilidad para las personas discapacidad. En cuanto a este asunto, Sabanés declaró que su plan compromete a que toda la red de Cercanías tiene que estar adaptadas a estas personas en 2.011.
Plan conjunto con Fomento
Para llevar a cabo las medidas anteriormente citadas, la candidata de IU dijo que es "necesario" un plan conjunto entre la Comunidad y Fomento. "Si ha habido 20 millones de inversión por parte de Fomento, más o menos en este periodo, nosotros planteamos la misma cantidad para la adaptación de las estaciones", apuntó Sabanés.
Otra de las medidas es la ampliación del Abono transportes a la edad de 26 años. Esto supondrá un coste de 30 millones de euros al año, "un coste perfectamente asumible" declaró la candidata. Asimismo, y en relación con las tarifas, Sabanés propuso una nueva tarifa, un "billete intermodal", mediante el cual, las personas que no tengan abono transportes puedan combinar todos los modos de transporte para desplazarse durante un plazo de dos horas.
Mapa incompleto de Metro
Con motivo de la publicación del mapa del metro que la Comunidad ha distribuido con los periódicos gratuitos, Sabanés denunció que éste no indica qué estaciones son accesibles para las personas discapacitadas. "Más allá del debate sobre las ausencias de estaciones como 'Esperanza' o 'Simancas', lo que hay en este mapa es una ausencia total de indicación de las estaciones accesibles", declaró la candidata de IU. "Las personas con discapacidad tienen que saber dónde pueden entrar o por dónde pueden salir", añadió.